Este curso aporta al alumno el conocimiento de una serie de técnicas y estrategias para trabajar las distintas inteligencias en el aula y así poder adaptarse a las distintas alternativas pedagógicas para responder a las necesidades surgidas en el aula
El contenido del presente trabajo está dividido en tres capítulos:
Los cursos de formación permanente del Instituto Serca son válidos para puntuar en el baremo de oposiciones docentes, teniendo una duración mínima de 150 horas (6 créditos ECTS), para aportar hasta un máximo de 2 PUNTOS en el Apartado de "Otros méritos" que se recogen en todas las Convocatorias de Oposiciones del territorio español, según el R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) de Acceso a la Función Pública Docente. Estos cursos también son válidos para el baremo correspondiente al concurso de traslados de ámbito estatal, según el Real Decreto 1364/2010 de 29 de Octubre. Cada convocatoria de cada curso tiene una duración de 35 días siguiendo las pautas metodológicas y de evaluación establecidas y aplicadas por la Universidad Pontificia Comillas, institución que otorga las máximas garantías de calidad.
Tras la realización del curso el alumno/a recibirá la certificación emitida directamente por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, recogiendo todos los apartados necesarios para su aceptación como méritos puntuables en los procesos selectivos.
CAPÍTULO 1.TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
1.1. Técnicas. Concepto, características y tipología
CAPÍTULO 2. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA TRABAJAR LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EL CONTEXTO EDUCATIVO.
2.1. Estrategias. Concepto y principales características
2.2. Estrategias didácticas para trabajar cada tipo de inteligencia
CAPÍTULO 3. PROYECTOS PARA EL DESARROLLO DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y COMPETENCIAS CLAVE
3.1. Conceptos y características
3.2. Requisitos de los proyectos IM/CC
3.3. El organizador gráfico de base
3.4. ¿Cómo seleccionar y proponer el núcleo o tema vertebrador del proyecto IM/CC?
3.5. Las claves e interrogantes y las capacidades de referencia del proyecto IM/CC
3.6. Acciones para concretar los procesos: una herramienta operativa
3.7. Los recursos didácticos en los proyectos IM/CC