La formación continua es uno de los pilares más importantes de los conocimientos que puede adquirir una persona a lo largo de su vida. Por esta sencilla razón, es imprescindible mantenerse actualizado. Además, se considera de gran relevancia en diversos sectores y ámbitos de la población poseer los conocimientos, capacidades y especialización que puede brindarte este tipo de formación. El mercado laboral entre otros, es un escenario altamente competitivo, donde se buscan nuevos servicios y productos para destacar.
Formación en especialidades consiste básicamente en mantener al día los conocimientos necesarios para desempeñar sus labores con eficiencia, eficacia y empleando las nuevas técnicas para facilitar su actividad de forma que seamos capaces de generar un mayor desarrollo profesional, productividad y mejor gestión de tareas.
Entre las razones para formarse continuamente podemos encontrar:
- Reciclaje
- Adquirir nuevos conocimientos
- Adaptación a las nuevas generaciones
- Mejorar tu carrera profesional
- Crecimiento personal
- Superación constante de retos
- Conocimientos de las últimas novedades en tu sector
Con este curso profesional que cuenta con 6 supuestos prácticos estarás completamente capacitado para gestionar la intervención y la atención temprana en diferentes ámbitos de la discapacidad.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
-
Conocer el concepto de discapacidad intelectual.
-
Reconocer las causas que conducen a la discapacidad intelectual.
-
Conocer las bases de la intervención y evaluación psicoeducativa.
-
Conocer las causas, características y consecuencias de la discapacidad auditiva así como los dispositivos audiológicos empleados en el entorno de la discapacidad auditiva.
-
Profundizar en la evaluación del lenguaje de discapacitados auditivos.
-
Profundizar en la intervención y tratamiento educativo en la discapacidad auditiva.
-
Conocer las causas y características de la discapacidad visual.
-
Adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para la evaluación e intervención en discapacidad visual.
-
Distinguir las implicaciones pedagógicas de la discapacidad visual.
HOMOLOGADOS OPOSICIONES
Los cursos de especialización y formación permanente de Instituto Serca con certificación universitaria emitida por la Universidad San Jorge de Zaragoza, cumplen los requisitos necesarios para que sean baremables en procesos selectivos de salud y el ámbito educativo. Instituto Serca recomienda consultar las bases de las diferentes convocatorias de cada Comunidad Autónoma.
Los cursos de especialización profesional y formación permanente de Instituto Serca, están avalados por prestigiosas universidades, concretamente la Universidad San Jorge de Zaragoza certifica y homologa nuestros cursos profesionales. Al concluir el curso el alumno/a recibirá la siguiente certificación universitaria:
PROGRAMA
1. Discapacidades Intelectuales (DI).
1.1. Definición de discapacidad intelectual, (Trastorno del desarrollo intelectual).
-
Críticas al sistema de 1992
-
Modelo teórico de la definición de 2002
1.2. Causas.
-
Naturaleza multifactorial de la etiología
1.3. Evaluación e intervención Psicopedagógica.
-
Hacia un modelo que permita explicar e intervenir en la discapacidad: la discapacidad mental desde una perspectiva interactiva.
-
La Evaluación de la Discapacidad Intelectual en la Evaluación Psicopedagógica
-
El concepto de inteligencia y los factores motivacionales
-
La Atención a la Diversidad en Secundaria
-
De las Habilidades Sociales a las Habilidades para la Vida
-
Intervención en Discapacidad Intelectual: “Aportaciones en el marco de la Psicología Cognitiva”
1.5 A modo de conclusión.
2. Discapacidad Auditiva.
2.1 Definición.
2.2 Causas de las pérdidas auditivas.
-
Causas prenatales
-
Causas perinatales
-
Causas postnatales
2.3 Características y consecuencias de las pérdidas auditivas.
-
Pérdidas auditivas leves
-
Pérdidas auditivas severas
-
Pérdidas auditivas profundas
2.4 Ayudas audiológicas.
-
Audífonos
-
Implantes cocleares
2.5 Evaluación del lenguaje del niño con discapacidad auditiva.
-
Características de la evaluación en el ámbito escolar
-
Necesidades del alumnado con discapacidad auditiva en el ámbito escolar
2.6 Intervención educativa.
-
La importancia de las barreras de comunicación y de aprendizaje
-
Pautas para trabajar la intervención educativa
-
Intervención educativa
-
Discapacidad auditiva, ayudas técnicas y TIC
2.7 Tratamiento en el área educativa.
-
Sistemas alternativos y aumentativos de la comunicación
-
Deficiencia auditiva. Aspectos de pensamiento y lenguaje
-
Ejemplo de un alumno con discapacidad auditiva en el aula
3. Discapacidad Visual.
3.1 Definición.
-
Perspectiva histórica de la Educación Especial en ciegos y deficientes visuales
-
Definiciones
-
La visión como un proceso evolutivo y de aprendizaje
3.2 Causas.
-
Aproximación al sentido de la visión y patologías más comunes
-
Estructuras implicadas en el sentido de la visión
3.3 Características.
-
Parámetros para valorar la visión de forma objetiva
-
Aproximación a las características evolutivas del niño ciego y congénito
3.4 Evaluación.
-
¿Qué evaluamos del alumnado con discapacidad visual?
-
Evaluación psicopedagógica inicial
3.5 Intervención.
-
Características evolutivas del niño con baja visión
-
Metodología de trabajo de un modelo de estimulación precoz
3.6 Implicaciones pedagógicas.
-
Familia
-
Centro educativo
-
Adaptaciones curriculares que necesita el alumno con discapacidad visual en educación infantil (3 a 6 años)