El Especialista Universitario en Ocio y Tiempo Libre (30 créditos ECTS) de Instituto de Altos Estudios Especializados Serca ofrece al alumnado los conocimientos, destrezas y herramientas más actualizadas en este ámbito. Proporciona la visión más actualizada en este campo, dando a conocer las estrategias y técnicas adecuadas para la organización y desarrollo de proyectos de ocio y tiempo libre para la población infato-juvenil.
En ese sentido hemos creado un programa formativo desarrollado por profesionales de diversas áreas y desde sus contenidos desarrolla todos los ámbitos imprescindibles para trabajar en esta temática.
El Especialista Universitario en Ocio y Tiempo Libre, al igual que el resto de titulaciones de Máster y Experto Universitario del Instituto Serca, proporcionará al alumnado una titulación propia de la prestigiosa Universidad San Jorge.
Temporalización: Para la realización del Especialista Universitario, el alumnado dispondrá de 6 meses, plazo ampliable un mes más por motivo justificado, desde el momento de su matriculación.
Evaluación: Para la obtención del título de Especialista Universitario en Ocio y Tiempo Libre otorgado por la Universidad San Jorge, el alumno/a deberá resolver 12 casos prácticos/cuestiones, para posteriormente realizar un Trabajo Fin de Especialista. La presente información se detallará al alumnado tras su matriculación en la Guía Académica y de Evaluación del Especialista Universitario en Ocio y Tiempo Libre.
La modalidad utilizada para la realización de la formación es completamente online, adaptándonos en todo momento a las necesidades de cada alumno/a. El estudio se desarrolla desde nuestro Campus Virtual donde el alumnado podrá acceder las 24 horas del día siempre acompañado de su tutor/a asignado, con el que podrá contactar siempre que lo desee a través de diferentes medios. Para la realización de actividades el alumnado dispondrá de la máxima flexibilidad, sin existir fecha determinada de entrega, resolviendo todas las dudas que considere necesarias antes de la puesta a disposición del tutor/a para la corrección definitiva de las mismas. Durante la realización del programa formativo el alumno/a dispondrá múltiples herramientas didácticas: material teórico, casos prácticos, información adicional, supuestos reales, bibliografías,…. destacando su tutor/a especializado en el ámbito de estudio del programa formativo y que lo acompañará desde el momento de la matriculación hasta la completa finalización del estudio.El precio del Especialista Universitario en Ocio y Tiempo Libre (30 créditos ECTS) es de 1.300 Euros (sin BECA) pudiendo abonarse mediante pago único o pago fraccionado sin ningún tipo de interés: 1, 3, 5 ó 7 mensualidades en matrículas con beca del 40% de descuento y en 1, 3 ó 5 mensualidades cuando esté disponible la opción de promoción directa sin solicitar beca.
Una vez el alumno/a envíe el formulario de matrícula recibirá en su correo electrónico las claves de acceso al portal exclusivo de alumnos/as donde podrá realizar los pagos de su Especialista Universitario, descargarse sus facturas y otras gestiones administrativas de forma personalizada. En un plazo máximo de 24 horas recibirá su nombre de usuario y contraseña para comenzar el estudio del Especialista Universitario en Ocio y Tiempo Libre.
Todas las modalidades de pago incluyen la matrícula y tasas de expedición del Certificado de Notas y del título propio de la Universidad San Jorge de Especialista en Ocio y Tiempo Libre.
Titulación y Certificaciones:
Requisitos de acceso:
MÓDULO 1. OCIO Y TIEMPO LIBRE
MATERIA 1. Conceptualización del ocio y tiempo libre
MATERIA 2. La educación en el ocio y los profesionales encargados de ello
MATERIA 3. El ocio y tiempo libre aplicado y desarrollado en la etapa infanto-juvenil
MATERIA 4. La discapacidad, implicación, adaptación y desarrollo del ocio y tiempo libre.
MÓDULO 2: LOS PROYECTOS Y ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
MATERIA 5. El juego y su aplicación y desarrollo
MATERIA 6. Formación y dinámicas de grupos y técnicas de expresión grupal
MATERIA 7. Diseño y elaboración de programas y proyectos de ocio y tiempo libre
MATERIA 8. El desarrollo de las actividades en el ámbito del ocio y el tiempo libre
MATERIA 9. La neuroanimación y el desarrollo de actividades
MÓDULO 3. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN
MATERIA 10. Primeros auxilios y botiquín
MATERIA 11. Clasificación y explicación de los tipos de riesgos y daños provocados
MATERIA 12. Prevención ante los riesgos y daños que se pueden provocar