El Máster en Dirección, Organización y Gestión de Centros Educativos se ha creado con el objeto de que el alumnado adquiera desde una perspectiva práctica todos los conocimientos, competencias, habilidades y actitudes necesarias para comprender y abordar de un modo integral esta compleja realidad.
El Máster en Dirección, Organización y Gestión de Centros Educativos (60 créditos ECTS) diseñado por Instituto de Altos Estudios Especializados SERCA y avalado por la Universidad San Jorge da respuesta a la necesidad generadas y requeridas por los equipos directivos de centros e instituciones educativas, tanto públicas como privadas, de establecer unos protocolos y pautas de actuación concretas en favor de la optimización en la organización, gestión y dirección de las mencionadas instituciones.
Temporalización: Para la realización del Máster, el alumnado dispondrá de 12 meses, plazo ampliable tres meses más por motivo justificado, desde el momento de su matriculación.
Evaluación: Para la obtención del título de Máster en Dirección, Organización y Gestión de Centros Educativos otorgado por la Universidad San Jorge, el alumno/a deberá resolver 30 casos prácticos/cuestiones, para posteriormente realizar un Trabajo Fin de Máster o Tesina. La presente información se detallará al alumnado tras su matriculación en la Guía Académica y de Evaluación del Máster en Dirección, Organización y Gestión de Centros Educativos.
La modalidad utilizada para la realización de la formación es completamente online, adaptándonos en todo momento a las necesidades de cada alumno/a. El estudio se desarrolla desde nuestro Campus Virtual donde el alumnado podrá acceder las 24 horas del día siempre acompañado de su tutor/a asignado, con el que podrá contactar siempre que lo desee a través de diferentes medios. Para la realización de actividades el alumnado dispondrá de la máxima flexibilidad, sin existir fecha determinada de entrega, resolviendo todas las dudas que considere necesarias antes de la puesta a disposición del tutor/a para la corrección definitiva de las mismas. Durante la realización del programa formativo el alumno/a dispondrá múltiples herramientas didácticas: material teórico, casos prácticos, información adicional, supuestos reales, bibliografías,…. destacando su tutor/a especializado en el ámbito de estudio del programa formativo y que lo acompañará desde el momento de la matriculación hasta la completa finalización del estudio.Salidas Profesionales Máster de Dirección, Organización y Gestión de Centros Educativos
El precio del Máster en Dirección, Organización y Gestión de Centros Educativos (60 créditos ECTS) es de 2.300 Euros (sin BECA), pudiendo abonarse mediante pago único o pago fraccionado sin ningún tipo de interés: 1, 3, 5, 10 ó 15 mensualidades en matrículas con beca del 40% de descuento y en 1, 3 ó 5 mensualidades cuando esté disponible la opción de promoción directa sin solicitar beca.
Una vez el alumno/a envíe el formulario de matrícula recibirá en su correo electrónico las claves de acceso al portal exclusivo de alumnos/as donde podrá realizar los pagos de su Máster, descargarse sus facturas y otras gestiones administrativas de forma personalizada. En un plazo máximo de 24 horas recibirá su nombre de usuario y contraseña para comenzar el estudio del Máster en Dirección, Organización y Gestión de Centros Educativos.
Todas las modalidades de pago incluyen la matrícula y tasas de expedición del Certificado de Notas y del Título Propio de la Universidad San Jorge de Zaragoza de Máster en Dirección, Organización y Gestión de Centros Educativos.
Titulación y requisitos de acceso
Titulación y Certificaciones:
Requisitos de acceso:
Objetivos del programa
Competencias a adquirir por el alumnado
Generales
1. Capacidad de análisis y síntesis.
2. Capacidad de resolver problemas.
3. Capacidad de trabajar en equipo.
4. Capacidad para gestionar y manejar información interdisciplinaria.
5. Capacidad de organización y planificación.
6. Capacidad de comunicarse con expertos de otros campos.
7. Habilidad para la comunicación escrita y verbal en lengua materna.
8. Capacidad para integrar el compromiso ético en su actividad profesional.
9. Capacidad para emplear las tecnologías de la información y comunicación.
10. Habilidad para tomar decisiones.
11. Habilidades interpersonales.
12. Capacidad para diseñar y gestionar proyectos.
13. Habilidad para aplicar los conceptos de calidad y mejora continua en la actividad profesional.
14. Capacidad de trabajar de manera autónoma.
15. Capacidad de trabajar hacia metas y la consecución de resultados.
Específicas
1. Capacidad de conocer los aspectos relevantes e innovadores propios de la gestión educativa.
2. Capacidad de reconocer las características estructurales y organizativas de los principales sistemas educativos europeos.
3. Capacidad de identificar y destacar la relevancia de las tecnologías de la información y de la comunicación en la didáctica e innovación educativa.
4. Capacidad de dominar los ámbitos de actuación de la dirección de los centros educativos y la importancia del liderazgo.
5. Capacidad de analizar el sector en el que sitúan las instituciones educativas y reconocer la importancia de la imagen del centro para su promoción externa.
6. Capacidad de conocer y comprender la relevancia de la relación entre las familias y el centro educativo.
7. Capacidad de dominar el concepto de conflicto así como las principales estrategias y técnicas para la resolución de los mismos.
8. Capacidad de reconocer los principales marcos legislativos relativos a instituciones educativas.
9. Capacidad de dominar en profundidad el concepto y las características del Proyecto Educativo de Centro así como las pautas para su elaboración.
10. Capacidad de conocer y saber interpretar y desarrollar los aspectos administrativos y documentos institucionales organizativos.
11. Capacidad de organizar de manera óptima el entorno educativo.
12. Capacidad de llevar a cabo los órganos de control y gestión de centros.
13. Capacidad de definir y comprender los aspectos conceptuales organizativos de los departamentos y equipos docentes.
14. Capacidad de reconocer las funciones de los departamentos didácticos y del departamento de orientación.
15. Capacidad de analizar los aspectos relevantes de la cultura de centro y los sistemas de control y evaluación de calidad.
16. Capacidad de identificar y comprender las políticas de calidad y los aspectos estratégicos de la calidad: formación del profesorado.
17. Capacidad de saber aplicar planes de mejora y de desarrollo profesional de directivos, así como los principales modelos de calidad: EFQM e ISO.
18. Capacidad de identificar la orientación educativa como elemento fundamental de optimización de la calidad educativa.
19. Capacidad de identificar y desarrollar el “management” para el control y la gestión de la calidad.
20. Capacidad de dominar y saber aplicar las técnicas de selección de personal en función de las necesidades del centro así como desarrollar los procesos de selección adecuados.
21. Capacidad de analizar y llevar a cabo distintas formas de liderazgo y conocer distintas teorías y tipos de estilos de dirección.
22. Capacidad de identificar las funciones prioritarias del director/a de un centro o institución educativa.
23. Capacidad de enumerar y saber desarrollar las habilidades y destrezas que requiere el cargo de director/a.
24. Capacidad de dirigir, organizar y gestionar adecuadamente centros o instituciones educativas.
Programa
MÓDULO 1: GESTIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO Y PLANTEAMIENTOS INSTITUCIONALES
MÓDULO 2: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DIRECTIVA DE CENTROS EDUCATIVOS
MÓDULO 3: DIRECCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MÓDULO 4: CALIDAD Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
MÓDULO 5: LA EDUCACIÓN PERSONALIZADA COMO MARCO REFERENCIAL: CONCEPTOS Y CONSECUENCIAS PARA EL MANAGEMENT
MATERIA 1: La innovación en la gestión educativa.
MATERIA 2: Sistemas educativos Europeos: Descripción y análisis comparativo.
MATERIA 3: TICs y didáctica innovadora.
MATERIA 4: Dirección estratégica y liderazgo.
MÓDULO 5: Análisis del sector en el que se desenvuelven las instituciones escolares.
MATERIA 6: Imagen del centro y promoción externa.
MATERIA 7: Relaciones familia-centro educativo: asociación de padres.
MATERIA 8: Conflictividad y resolución de conflictos.
MATERIA 9: Marco legislativo de instituciones educativas.
MATERIA 10: Proyecto educativo del centro.
MATERIA 11: Vida administrativa del centro.
MATERIA 12: Documentos institucionales de organización del centro.
MATERIA 13: Organización del entorno educativo.
MATERIA 14: Órganos de control y gestión de centros.
MATERIA 15: Profesorado y equipo docente.
MATERIA 16: Cultura del centro.
MATERIA 17: Evaluación de calidad.
MATERIA 18: Políticas de calidad.
MATERIA 19: Aspectos estratégicos de la calidad: Formación del profesorado.
MATERIA 20: Planes de mejora y de desarrollo profesional de directivos.
MATERIA 21: Modelos de calidad: EFQM e ISO
MATERIA 22: Orientación educativa.
MATERIA 23: Mamagement y centros educativos.
MATERIA 24: Selección del personal.
MATERIA 25: Dirección de las personas.