El Máster en Rehabilitación Neuropsicológica (60 Créditos ECTS-1500 horas) representa una alta especialización para todos aquellos/as profesionales de la Psicología, Medicina, y ámbito sanitario en general, interesados en el propio desarrollo y aplicación de la intervención desde el ámbito de la Neuropsicología debido a daño o anomalía funcional neurológica. Se convierte en una necesidad profesional adquirir nuevos conocimientos relativos a la intervención psicológica desde la Neuropsicología, ámbito determinante en la rehabilitación cognitiva y motriz. El objetivo primordial del postgrado es dotar al alumnado de las herramientas necesarias para llevar a cabo dicha intervención en el contexto adecuado, ampliando así sus competencias profesionales y herramientas en la intervención psicoterapéutica. Con el estudio del presente Máster los profesionales adquirirán y/o actualizarán sus conocimientos relativos a las últimas técnicas dirigidas a la intervención en pacientes desde la Neuropsicología.
La consecución de este programa diseñado por un equipo de especialistas en la materia supone la obtención de un título propio expedido directamente por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Máster en Rehabilitación Neuropsicológica (60 créditos ECTS/1500 horas).
Temporalización: Para la realización del Máster, el alumnado dispondrá de 12 meses, plazo ampliable tres meses más por motivo justificado, desde el momento de su matriculación.
Evaluación: Para la obtención del título de Máster en Rehabilitación Neuropsicológica otorgado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, el alumno/a deberá resolver 25 casos prácticos/cuestiones, para posteriormente realizar un Trabajo Fin de Máster o Tesina. La presente información se detallará al alumnado tras su matriculación en la Guía Académica y de Evaluación del Máster en Rehabilitación Neuropsicológica.
La modalidad utilizada para la realización de la formación es completamente online, adaptándonos en todo momento a las necesidades de cada alumno/a. El estudio se desarrolla desde nuestro Campus Virtual donde el alumnado podrá acceder las 24 horas del día siempre acompañado de su tutor/a asignado, con el que podrá contactar siempre que lo desee a través de diferentes medios. Para la realización de actividades el alumnado dispondrá de la máxima flexibilidad, sin existir fecha determinada de entrega, resolviendo todas las dudas que considere necesarias antes de la puesta a disposición del tutor/a para la corrección definitiva de las mismas. Durante la realización del programa formativo el alumno/a dispondrá múltiples herramientas didácticas: material teórico, casos prácticos, información adicional, supuestos reales, bibliografías,…. destacando su tutor/a especializado en el ámbito de estudio del programa formativo y que lo acompañará desde el momento de la matriculación hasta la completa finalización del estudio.Salidas Profesionales Máster en Rehabilitación Neuropsicológica
Precio y financiación
El precio del Máster en Rehabilitación Neuropsicológica (60 créditos ECTS) es de 2.400 Euros (sin Beca), pudiendo abonarse mediante pago único o pago fraccionado sin ningún tipo de interés: 1, 3, 5, 10 ó 15 mensualidades en matrículas con beca del 40% de descuento y en 1, 3 ó 5 mensualidades cuando esté disponible la opción de promoción directa sin solicitar beca.
Una vez el alumno/a envíe el formulario de matrícula recibirá en su correo electrónico las claves de acceso al portal exclusivo de alumnos/as donde podrá realizar los pagos de su Máster, descargarse sus facturas y otras gestiones administrativas de forma personalizada. En un plazo máximo de 24 horas recibirá su nombre de usuario y contraseña para comenzar el estudio del Máster en Rehabilitación Neuropsicológica.
Todas las modalidades de pago incluyen la formación, matriculación y atención personalizada.
TASA DE EXPEDICIÓN DEL TÍTULO
Los Másteres con titulación expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, tienen una tasa de expedición del Título de 155 Euros, a abonar a través de la web de la propia Universidad.
Titulación y requisitos de acceso
Titulación y Certificaciones:
Requisitos de acceso:
Objetivos del programa
Competencias a adquirir por el alumnado
1. Capacidad para conocer el origen y referentes de la Neuropsicología, sus orientaciones, así como las técnicas diagnósticas de neuroimagen.
2. Reconocer la importancia de la Neuropsicología en la actualidad.
3. Capacidad de dominar la conceptualización y aplicación de la evaluación en procesos neuropsicológicos.
4. Identificar y conocer los mecanismos para aplicar pruebas de evaluación neuropsicológicas.
5. Definir y comprender qué son los servicios sociales comunitarios.
6. Conocer y saber desarrollar la evaluación en deterioro cognitivo y la evaluación neuropsicológica en la etapa infantil.
7. Comprender y conocer el recorrido histórico y conceptualización de los trastornos neurocognitivos.
8. Capacidad de dominar las características, sintomatología y criterios diagnósticos de la enfermedad de Alzheimer y Parkinson.
9. Capacidad de saber aplicar y desarrollar la evaluación e intervención neuropsicológica en la enfermedad de Alzheimer y Parkinson.
10. Conocer en profundidad los aspectos clínicos de diferentes trastornos y demencias.
11. Intervenir desde la Neuropsicología en diferentes trastornos y demencias.
12. Capacidad de analizar las bases neuroanatómicas del lenguaje, evolución y clasificación de afasias.
13. Conocer en profundidad la conceptualización e implicaciones neuropsicológicas de las Anosognosia y Heminegligencia.
14. Capacidad de analizar y diferenciar alteraciones neurológicas.
15. Conocer la perspectiva neuropsicológica y los conceptos esencias en alteraciones psiquiátricas.
16. Dominar las pautas de intervención neuropsicológica en diferentes alteraciones.
17. Capacidad de identificar los principales elementos y conceptos propios de la Neuropsicología Infantil.
18. Aplicar estrategias de intervención neuropsicológica en la etapa infantil en: parálisis cerebral, Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), Trastorno del Espectro Autista (TEA).
19. Capacidad de intervenir en la etapa infantil desde la Neuropsicología en el Trastornos Específico del Aprendizaje y alteraciones que afectan a la lectura.
20. Capacidad dominar la contextualización y conceptualización de la rehabilitación neuropsicológica.
21. Capacidad de aplicar y comprender la especificidad de la rehabilitación neuropsicológica en daño cerebral.
23. Conocer y saber desarrollar nuevas técnicas de rehabilitación neuropsicológica.
MÓDULO 2: EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA
MATERIA 5: Evaluación de los procesos neuropsicológicos
MATERIA 6: Pruebas de evaluación
MATERIA 7: Evaluación del deterioro cognitivo
MATERIA 8: Evaluación Neuropsicológica Infantil
MÓDULO 3: NEUROPSICOLOGÍA Y TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS
MATERIA 9: Introducción a los trastornos neurocognitivos
MATERIA 10: Alzheimer
MATERIA 11: Enfermedad de Parkinson
MATERIA 12: Otros trastornos degenerativos
MÓDULO 4: ALTERACIONES EN NEUROPSICOLOGÍA
MATERIA 13: Afasias
MATERIA 14: Anosognosia y heminegligencia
MATERIA 15: Alteraciones Neuropsicológicas
MATERIA 16: Alteraciones psiquiátricas
MÓDULO 5: NEUROPSICOLOGÍA EN LA ETAPA INFANTIL
MATERIA 17: Introducción a la Neuropsicología Infantil
MATERIA 18: Parálisis Cerebral
MATERIA 19: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
MATERIA 20: Trastorno del Espectro Autista
MATERIA 21: Otros trastornos en la infancia
MÓDULO 6: REHABILITACIÓN EN NEUROPSICOLOGÍA
MATERIA 22: Contextualización de la rehabilitación
MATERIA 23: Rehabilitación del daño cerebral
MATERIA 24: Rehabilitación infantil
MATERIA 25. Nuevas técnicas en rehabilitación neuropsicológica