El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad es el más frecuente en la población infanto-juvenil, de ahí la importancia de formar a médicos, psicólogos y docentes en el reconocimiento y tratamiento de esta dolencia que afecta de un modo especial en el entorno familiar y escolar.
Por eso, Instituto de Altos Estudios Especializados SERCA ha configurado un programa Máster de 60 créditos ECTS exahustivo, al objeto de ampliar y perfeccionar la formación del alumnado en este sentido, de modo que puedan aprender y entrenarse en el manejo del diagnóstico de esta enfermedad; conocer y practicar con los recursos terapéuticos disponibles, ahondar en el conocimiento de los mismos e incrementar las habilidades necesarias para alcanzar la excelencia en el ejercicio profesional.
Temporalización: Para la realización del Máster, el alumnado dispondrá de 12 meses, plazo ampliable tres meses más por motivo justificado, desde el momento de su matriculación.
Evaluación: Para la obtención del título de Máster en Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad - TDAH otorgado por la Universidad San Jorge, el alumno/a deberá resolver 35 casos prácticos/cuestiones, para posteriormente realizar un Trabajo Fin de Máster o Tesina. La presente información se detallará al alumnado tras su matriculación en la Guía Académica y de Evaluación del Máster en Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad - TDAH.
La modalidad utilizada para la realización de la formación es completamente online, adaptándonos en todo momento a las necesidades de cada alumno/a. El estudio se desarrolla desde nuestro Campus Virtual donde el alumnado podrá acceder las 24 horas del día siempre acompañado de su tutor/a asignado, con el que podrá contactar siempre que lo desee a través de diferentes medios. Para la realización de actividades el alumnado dispondrá de la máxima flexibilidad, sin existir fecha determinada de entrega, resolviendo todas las dudas que considere necesarias antes de la puesta a disposición del tutor/a para la corrección definitiva de las mismas. Durante la realización del programa formativo el alumno/a dispondrá múltiples herramientas didácticas: material teórico, casos prácticos, información adicional, supuestos reales, bibliografías,…. destacando su tutor/a especializado en el ámbito de estudio del programa formativo y que lo acompañará desde el momento de la matriculación hasta la completa finalización del estudio.Salidas profesionales Máster en Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH
Una vez el alumno/a envíe el formulario de matrícula recibirá en su correo electrónico las claves de acceso al portal exclusivo de alumnos/as donde podrá realizar los pagos de su Máster, descargarse sus facturas y otras gestiones administrativas de forma personalizada. En un plazo máximo de 24 horas recibirá su nombre de usuario y contraseña para comenzar el estudio del Máster en Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad - TDAH.
Todas las modalidades de pago incluyen la matrícula y tasas de expedición del Certificado de Notas y del Título Propio de la Universidad San Jorge de Zaragoza de Máster en Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad - TDAH.
Titulación y Certificaciones:
Requisitos de acceso:
MÓDULO 1. MARCO GENERAL Y ORGANIZADORES PREVIOS.
MATERIA 1. Terminología y Fundamentación.
MATERIA 2. Etiología del TDAH.
MÓDULO 2. FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO.
MATERIA 3. ¿Qué es el desarrollo?
MATERIA 4. Desarrollo Motor.
MATERIA 5. Desarrollo de la Comunicación y el Lenguaje.
MATERIA 6. Desarrollo Cognitivo.
MATERIA 7. Desarrollo Social y Emocional.
MATERIA 8. Desarrollo Moral.
MÓDULO 3. FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO DEL NIÑO CON TDAH.
MATERIA 9. La Atención y las Funciones Ejecutivas en el TDAH.
MATERIA 10. El Desarrollo de la Personalidad.
MATERIA 11. El Desarrollo Socioemocional del niño con TDAH.
MATERIA 12. TDAH, Problemas de Conducta y otros Trastornos Asociados.
MÓDULO 4. TDAH Y ATENCIÓN TEMPRANA.
MATERIA 13: Conceptualización y aspectos básicos de la atención temprana.
MATERIA 14: Marco teórico y modelos de actuación en atención temprana.
MÓDULO 5. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN TDAH.
MATERIA 15. Dificultades de Aprendizaje.
MATERIA 16. Trastornos del Lenguaje y Dificultades de Aprendizaje en TDAH.
MATERIA 17. Evaluación e intervención psicopedagógica en las dificultades de aprendizaje.
MATERIA 18. Intervención e implicaciones Educativas en TDAH.
MÓDULO 6. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN TDAH.
MATERIA 19. Estrategias y Técnicas de Evaluación.
MATERIA 20. Evaluación Específica en TDAH.
MATERIA 21. Bases del diagnóstico psicoeducativo.
MÓDULO 7. INTERVENCIÓN EN TDAH.
MATERIA 22. Protocolo previo de Intervención en TDAH.
MATERIA 23. Panorámica general del tratamiento en TDAH.
MATERIA 24. La Intervención Psicoeducativa.
MATERIA 25. Programa de Intervención Cognitiva en TDAH.
MATERIA 26. Intervención Psicopedagógica en TDAH.
MATERIA 27. Técnicas de Modificación de Conducta.
MÓDULO 8. PROCEDIMIENTOS DE INTERVENCIÓN TRANSVERSALES EN TDAH.
MATERIA 28. Educación en Valores.
MATERIA 29. Educación Emocional.
MATERIA 30. Habilidades Sociales.
MÓDULO 9. FAMILIA Y TDAH.
MATERIA 31. La familia como contexto de desarrollo.
MATERIA 32. La Familia del niño con TDAH.
MATERIA 33. Intervención en Familias con niños con TDAH.
MATERIA 34. Educación Familiar.
MATERIA 35. Atención a padres con hijos con necesidades educativas especiales: apoyar la reconstrucción de la competencia y la armonía familiar.
MATERIA 36. El trabajo con los padres y familias.