Inicio| Máster| Psicología| Máster de Formación Permanente en Mediación Familiar y Resolución Alternativa de Conflictos

Máster de Formación Permanente en Mediación Familiar y Resolución Alternativa de Conflictos

Con nuestro Máster Online conseguirás una formación de máxima calidad que te ayudará a especializarte y mejorar tu carrera profesional. La formación está orientada a la práctica profesional.

Título Propio de Postgrado de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Universidad Europea Miguel de Cervantes
Dto.
- 68%
Precio: 768,00€
Antes: 2.400€
Solicita más información
Tipo

Máster

Modalidad

Online

Matriculación

Permanente

Duración

1.500 horas

Créditos

60 créditos ECTS

Decide en cuántas cuotas quieres pagar
Puedes fraccionar el pago sin ningún tipo de interés con tu promoción del 68%
768,00€

Consulta toda la información sobre el máster

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL máster

Si deseas convertirte en un experto en mediación y resolución de conflictos, te invitamos a conocer el Máster en Mediación Familiar y Resolución Alternativa de Conflictos. A través de esta formación, tendrás la oportunidad de adquirir todas las habilidades y herramientas necesarias para desempeñarte con total competencia en este campo. A lo largo del temario, conocerás las bases teóricas del conflicto y la mediación, así como aspectos clave del proceso de mediación.Además, podrás sumergirte en cuestiones éticas y legislativas, y conocerás el proceso de mediación en el ámbito familiar, así como otros ámbitos de aplicación e intervención de la mediación. Una de las ventajas es que podrás adquirir todo este conocimiento de forma online, lo que te permitirá adaptar el aprendizaje a tus horarios y necesidades. Asimismo, contarás con la guía de un equipo docente altamente capacitado, que te acompañará en todo momento.

Con este Máster, estarás en disposición de ofrecer un servicio altamente demandado y valorado en numerosos ámbitos laborales. Además, contar con una formación de este nivel, acreditada por la Universidad Esuropea Miguel de Cervantes, te permitirá acceder a numerosas oportunidades profesionales, tanto en el ámbito público como privado. Si estás listo para ampliar tus horizontes profesionales, este Máster es la opción ideal para ti.

Máster en Mediación familiar y resolución alternativa de conflictos (60 créditos ECTS/1500 horas).

 

OBJETIVOS DEL máster

  • Conocer la fundamentación teórica del conflicto y la mediación.

  • Analizar el proceso de mediación, los elementos que la conforman, así como los procesos metodológicos que se desarrollan.
  • Identificar los elementos éticos de referencia que determinan el proceso de mediación.
  • Determinar las principales disposiciones legislativas de ámbito europeo y estatal que regulan la mediación.
  • Analizar el proceso de mediación el ámbito familiar.
  • Identificar otros ámbitos de aplicación de la mediación, así como diseñar, planificar y llevar a cabo la intervención en dichos ámbitos.
  • Conocer los aspectos organizativos de referencia que determinan la intervención desde la mediación.
  • Dominar y saber desarrollar la aplicación práctica de los procesos de mediación.

Competencias a adquirir por el alumnado

  • Capacidad de conocer los términos asociados y conceptos propios del conflicto y del proceso de mediación.

  • Capacidad de identificar los tipos, fases, modelos y elementos de referencia del conflicto y del proceso de mediación.
  • Capacidad de analizar el papel del mediador y de las partes implicadas en el proceso de mediación.
  • Capacidad de identificar la importancia de la comunicación en el proceso de mediación.
  • Capacidad de analizar los procesos metodológicos y las principales técnicas de intervención en mediación.
  • Capacidad de describir y conocer las principales herramientas y estrategias a desarrollar en los procesos de mediación.
  • Capacidad de conocer el código ético y deontológico en mediación además de analizar el marco legislativo que determina la actividad mediadora.
  • Capacidad de determinar la ejecución y legalidad de los acuerdos adquiridos a través de la mediación,
  • Capacidad de conocer el proceso de formalización de los acuerdos adquiridos desde la mediación.
  • Capacidad de analizar la evolución de la familia, sus modelos y principales conflictos que requieren de la intervención desde la mediación.
  • Capacidad de determinar el marco jurídico familiar.
  • Capacidad de identificar la mediación familiar como herramienta para la resolución de conflictos, así como conocer sus enfoques y aspectos a tratar desde el ámbito.
  • Capacidad de determinar las claves de la mediación intergeneracional.
  • Capacidad de interpretar la coordinación parental como elemento auxiliar a rupturas conflictivas.
  • Capacidad de identificar diferentes ámbitos de aplicación e intervención desde la mediación.
  • Capacidad de determinar los elementos de referencia de la mediación mercantil, mediación penal y penitenciaria, mediación escolar e intercultural.
  • Capacidad de desarrollar la actividad mediadora a través de medios electrónicos.
  • Capacidad de organizar correctamente las sesiones iniciales de mediación.
  • Capacidad de determinar las fases y dominar elementos de referencia de las sesiones de mediación.
  • Capacidad de planificar y desarrollar sesiones de mediación.

PROGRAMA DEL máster

MÓDULO 1:  BASE TEÓRICA DEL CONFLICTO Y LA MEDIACIÓN
MATERIA 1. Introducción al conflicto
MATERIA 2. Introducción al proceso de mediación

MÓDULO 2: EL PROCESO DE MEDIACIÓN: ELEMENTOS DE REFERENCIA
MATERIA 3. La persona mediadora y las partes
MATERIA 4. La importancia de la comunicación en mediación
MATERIA 5. Metodología y técnicas de intervención en Mediación

MÓDULO 3: REFERENCIAS ÉTICAS Y LEGISLATIVAS DE LA MEDIACIÓN
MATERIA 6. Ética y deontología en Mediación
MATERIA 7. Marco legislativo de la Mediación en Europa
MATERIA 8. Marco legislativo de la Mediación en España
MATERIA 9. Ejecución y legalidad del acuerdo alcanzado en mediación

MÓDULO 4: EL PROCESO DE MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO FAMILIAR
MATERIA 10. Cambios y nuevos modelos de familia
MATERIA 11. Conceptos jurídicos en el ámbito de la familia
MATERIA 12. La Mediación familiar
MATERIA 13. La Mediación Intergeneracional: otra forma de Mediación
MATERIA 14. La coordinación de parentalidad como auxiliar a las rupturas de pareja altamente conflictivas

MÓDULO 5: OTROS ÁMBITOS DE APLICACIÓN E INTERVENCIÓN DE LA MEDIACIÓN
MATERIA 15. Mediación Mercantil
MATERIA 16. Mediación Penal y Penitenciaria
MATERIA 17. Mediación escolar
MATERIA 18. Mediación Intercultural
MATERIA 19. Otras modalidades de mediación
MATERIA 20. Aplicación de la Mediación por medios electrónicos

MÓDULO 6: APLICACIÓN PRACTICA DEL PROCESO DE MEDIACIÓN
MATERIA 21. Organización de las sesiones iniciales de mediación
MATERIA 22. Desarrollo de las sesiones de mediación
MATERIA 23. Casos prácticos: Mediación Familiar, Penal y Mercantil

 

SALIDAS PROFESIONALES DEL máster

Si te especializas con nuestro programa formativo podrás trabajar en:

  • Centros especializados
  • Empresas privadas
  • Gabinetes específicos
  • Puntos de encuentro familiar
  • Asociaciones
  • Ayuntamientos
  • Gestorías y notarías
  • Centros educativos y juveniles
  • Centros de Menores

TITULACIÓN Y CERTIFICACIONES

  • Título de Máster expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.  
  • El título lo recibe el alumno entre 6 y 9 meses tras la finalización de su formación y pedida por parte del propio alumno a través de la web de la propia Universidad.
  • El tiempo de permanencia en la formación es de 12 meses desde la matriculación y entrega de documentación solicitada.

 

REQUISITOS DE ACCESO

  • Titulados Universitarios o haber finalizado tres cursos de licenciaturas Universitarias.

CONOCE NUESTRO EQUIPO DE ASESORES, TUTORES/AS Y PROFESIONALES DE INSTITUTO SERCA

Sergio Cano
Sergio Cano Doctor en Pedagogía
Noelia Villén
Noelia Villén Licenciada en Psicología
Odalys Cabrera
Odalys Cabrera Orientadora acreditada USA
Laura Plata
Laura Plata Licenciada en Psicología
Ana Mª Anguita
Ana Mª Anguita Licenciada en Psicología
Cristina Trujillo
Cristina Trujillo Licenciada en Psicología
Silvia Abarca
Silvia Abarca Licenciada en Psicología
Paula Bernabeu
Paula Bernabeu Graduada en Psicología
Marta Álvarez
Marta Álvarez Licenciada en Psicología
Begoña
Begoña Callejón Licenciada en Psicología
Mercedes Lara
Mercedes Lara Licenciada en Derecho Responsable de Administración
Dr. Andrés Soriano
Dr. Andrés Soriano Doctor en Ciencias de la Educación
Dr. Enrique Gervilla
Dr. Enrique Gervilla Castillo Catedrático de Universidad. Doctor en Ciencias de la Educación
Dr. Francisco J. Jiménez
Dr. Francisco J. Jiménez Ríos Doctor en Pedagogía
Dr. Matías Bedmar
Dr. Matías Bedmar Moreno Doctor en Pedagogía
Dra. Ana Amaro
Dra. Ana Amaro Agudo Doctora en Pedagogía
Dra. Nazaret Martínez
Dra. Nazaret Martínez Heredia Doctora en Pedagogía

CONOCE NUESTRO EQUIPO DE ASESORES, TUTORES/AS Y PROFESIONALES DE INSTITUTO SERCA

Sergio Cano
Sergio Cano Doctor en Pedagogía
Noelia Villén
Noelia Villén Licenciada en Psicología
Odalys Cabrera
Odalys Cabrera Orientadora acreditada USA
Laura Plata
Laura Plata Licenciada en Psicología
Ana Mª Anguita
Ana Mª Anguita Licenciada en Psicología
Cristina Trujillo
Cristina Trujillo Licenciada en Psicología
Silvia Abarca
Silvia Abarca Licenciada en Psicología
Marta Álvarez
Marta Álvarez Licenciada en Psicología
Paula Bernabeu
Paula Bernabeu Licenciada en Psicología
Begoña
Begoña Callejón Licenciada en Psicología
Mercedes Lara
Mercedes Lara Licenciada en Derecho Responsable de Administración
Dr. Andrés Soriano
Dr. Andrés Soriano Doctor en Ciencias de la Educación
Dr. Enrique Gervilla
Dr. Enrique Gervilla Castillo Catedrático de Universidad. Doctor en Ciencias de la Educación
Dr. Francisco J. Jiménez
Dr. Francisco J. Jiménez Ríos Doctor en Pedagogía
Dr. Matías Bedmar
Dr. Matías Bedmar Moreno Doctor en Pedagogía
Dra. Ana Amaro
Dra. Ana Amaro Agudo Doctora en Pedagogía
Dra. Nazaret Martínez
Dra. Nazaret Martínez Heredia Doctora en Pedagogía
Título Propio de Postgrado de la Universidad Europea Miguel de Cervantes
Con Instituto Serca tiene la posibilidad de solicitar la Apostilla de la Haya para su titulación

Como indica el Ministerio de Justicia en su portal:

“El trámite de apostilla consiste en colocar sobre un documento público, o una prolongación del mismo, una Apostilla o anotación que certificará la autenticidad de la firma de los documentos públicos expedidos en un país firmante del XII Convenio de La Haya, de 5 de octubre de 1961, por el que se suprime la exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros que deban surtir efectos en otro país firmante del mismo.

Así, los documentos emitidos en un país firmante del Convenio que hayan sido certificados por una Apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.

Listado de los Estados firmantes del Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, elaborado por el Ministerio de Justicia a partir del propio Convenio”.

Apostilla de la haya

Metodología

¿Cómo trabajamos en Instituto Serca?

Tiempo
Para la realización del Máster, el alumnado dispondrá de 12 meses, plazo ampliable tres meses más por motivo justificado, desde el momento de su matriculación.
Evaluación
Para la obtención del título de Máster en Mediación familiar y resolución alternativa de conflictos otorgado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, el alumno/a deberá resolver 23 casos prácticos/cuestiones, para posteriormente realizar un Trabajo Fin de Máster o Tesina. La presente información se detallará al alumnado tras su matriculación en la Guía Académica y de Evaluación del Máster.
Biblioteca Digital
A través de nuestra innovadora plataforma digital, los alumnos podrán acceder a un amplio catálogo de libros, revistas, obras de investigación y tesis doctorales.
Metodología E-Learning
Modalidad 100% online que se adapta a las necesidades de cada alumno.
Campus Virtual
La experiencia formativa a través de nuestro campus virtual es sencilla y eficaz. Tendrás acceso 24h. a todos los materiales.
Tutorización Permanente
Estarás acompañado durante todo el proceso formativo. Nuestra máxima prioridad es la satisfacción del alumno.
Profesorado Especializado
Contamos con un claustro de profesores especializado que realizará un seguimiento personalizado de tu aprendizaje.

Precio/Financiación

El precio del Máster en Mediación Familiar y Resolución Alternativa de Conflictos (60 créditos ECTS) es de 768,00 Euros con descuento aplicado, pudiendo abonarse mediante pago único o pago fraccionado sin ningún tipo de interés en 1, 3, o 5 cuotas.

Una vez el alumno/a envíe el formulario de matrícula recibirá en su correo electrónico las claves de acceso al portal exclusivo de alumnos/as donde podrá realizar los pagos de su programa formativo, descargarse sus facturas y otras gestiones administrativas de forma personalizada. En un plazo máximo de 24 horas recibirá su nombre de usuario y contraseña para comenzar el estudio del Máster en Mediación Familiar y Resolución Alternativa de Conflictos.

Los Máster con titulación expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, tienen una tasa de expedición del Título de 155 Euros, a abonar a través de la web de la propia Universidad.

Dto.
-68%
Precio: 768,00€
Antes: 2.400€

También te puede interesar...