Curso Docente Online El profesorado ante la violencia en los centros educativos
Con nuestro curso de formación permanente adquirirás competencias en las materias y áreas de conocimiento más innovadoras, además te servirá para puntuar en el baremo de oposiciones docentes.
Curso certificado por la Universidad de Comillas.



Cursos Homologados Docentes

Online

Permanente

110 horas

4 créditos ECTS
Consulta toda la información sobre el curso
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL curso
Cuando aparecen ciertos problemas que generan alarma social es muy habitual que, una parte de la atención, se dirija hacia las instituciones educativas, demandando que, a través de su potencial educador, activen mecanismos preventivos. Los centros educativos son uno de los espacios más fértiles para la detección de situaciones de violencia y malos tratos.
El contenido del presente trabajo está dividido en tres capítulos:
-
“La violencia y sus raíces”. Se analizan las diferencias entre lo términos agresividad, agresión y violencia para intentar su aclaración y utilización adecuada.
-
“La violencia escolar”. Lo iniciamos señalando algunos resultados obtenidos en los primeros estudios realizados en los años sesenta sobre violencia escolar en los países escandinavos y en varias de las investigaciones realizadas más recientemente en el resto de Europa y en España. Conceptualizamos la violencia escolar y el acoso escolar, definiendo ambas expresiones para diferenciarlas y analizar las distintas modalidades en que pueden presentarse.
- “Prevención de la violencia. La educación para la paz”, presentamos la prevención de la violencia y convivencia escolar como un elemento fundamental en la consecución de la eliminación de cualquier tipo de violencia para lo cual, la resolución positiva de conflictos pueden ser una fuente de enriquecimiento y de mejora para los alumnos, profesores y la comunidad educativa en general.
OBJETIVOS DEL curso
Objetivos generales
-
Proporcionar al alumnado un conocimiento suficiente, objetivo y científico sobre la violencia y el acoso escolar.
-
Potenciar el análisis y la reflexión sobre el fenómeno de la violencia escolar que haga posible la mejora de la realidad educativa y social.
- Conocer la necesidad de construir un sistema que permita una resolución pacífica de los conflictos como medio imprescindible para la consecución de la convivencia escolar.
Objetivos específicos
- Saber diferenciar la violencia de otros términos afines.
- Conocer las formas y elementos que conforman la violencia.
- Adquirir un correcto nivel de conceptualización que permita el conocimiento del fenómeno de la violencia y el acoso escolar.
- Conocer algunos datos relevantes sobre la investigación en violencia y acoso escolar.
- Distinguir la diversa tipología de modalidades en la violencia y el acoso escolar.
- Analizar el papel que desempeñan los actores de la violencia escolar: agresores, víctimas y espectadores.
- Identificar indicadores las tipologías e específicos en la violencia y el acoso escolar.
- Comprender la gravedad de las consecuencias de la violencia escolar a nivel personal y social.
- Analizar los factores de riesgo y las causas que motivan su aparición y los medios existentes para su erradicación.
- Comprender la importancia de resolución pacífica de los conflictos como medio imprescindible para la consecución de la convivencia escolar.
HOMOLOGADOS OPOSICIONES
Los cursos de formación permanente del Instituto Serca son válidos para puntuar en el baremo de oposiciones docentes, teniendo una duración mínima de 110 horas (4 créditos ECTS), para aportar hasta un máximo de 2 PUNTOS en el Apartado de "Otros méritos" que se recogen en todas las Convocatorias de Oposiciones del territorio español, según el R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) de Acceso a la Función Pública Docente. Estos cursos también son válidos para el baremo correspondiente al concurso de traslados de ámbito estatal, según el Real Decreto 1364/2010 de 29 de Octubre. Cada convocatoria de cada curso tiene una duración de 35 días siguiendo las pautas metodológicas y de evaluación establecidas y aplicadas por la Universidad Pontificia Comillas, institución que otorga las máximas garantías de calidad.
CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA
Tras la realización del curso el alumno/a recibirá la certificación emitida directamente por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, recogiendo todos los apartados necesarios para su aceptación como méritos puntuables en los procesos selectivos.
CONOCE NUESTRO EQUIPO DE ASESORES, TUTORES/AS Y PROFESIONALES DE INSTITUTO SERCA

















PROGRAMA DEL curso
CAPÍTULO I. LA VIOLENCIA Y SUS RAÍCES
1. Agresividad, agresión y violencia.
1.1. Agresividad
1.2. Agresión
1.3. Violencia
2. Las raíces de la violencia.
2.1. La violencia directa
2.2. La violencia estructural
2.3. La violencia cultural
3. Elementos de la violencia.
CAPÍTULO II. LA VIOLENCIA ESCOLAR
1. Normalidad y visibilidad.
2. La investigación de la violencia escolar.
2.1. Orígenes
2.2. Estudios en España
2.2. Estudios en el resto de Europa
3. La violencia escolar y el acoso escolar.
4. Tipología de la violencia escolar.
5. Los actores de la violencia escolar y el acoso.
5.1. Los agresores
5.2. Las víctimas
5.3. Los espectadores
6. Las consecuencias de la violencia escolar y el acoso.
6.1. Indicadores del acoso escolar.
7. Factores de riesgo de la violencia escolar.
7.1. El modelo ecológico del desarrollo humano.
7.2. El modelo ecológico de Belsky
7.3. Factores de riesgo del agresor
7.4. Factores de riesgo de la víctima
7.5. Factores de riesgo socioculturales
CAPÍTULO III. PREVENCIÓN
1. La prevención y sus niveles.
1.1. La prevención primaria
1.2. La prevención secundaria
1.3. La prevención terciaria
2. La prevención escolar.
3. La convivencia escolar.
4. La paz y el sistema educativo.
5. Las escuelas como espacios de paz.

Metodología
¿Cómo trabajamos en Instituto Serca?
Más información del precio del curso
El precio del Curso Docente El profesorado ante la violencia en los centros educativos (4 créditos ECTS) es de 80,00 Euros pago único.
Una vez el alumno/a envíe el formulario de matrícula recibirá en su correo electrónico las claves de acceso al portal exclusivo de alumnos/as donde podrá realizar los pagos de su programa formativo, descargarse sus facturas y otras gestiones administrativas de forma personalizada. En un plazo máximo de 24 horas recibirá su nombre de usuario y contraseña para comenzar el estudio del Curso Docente El profesorado ante la violencia en los centros educativos.
Todas las modalidades de pago incluyen la matrícula y tasas de expedición del Título Propio de la Universidad de Comillas de Curso Docente El profesorado ante la violencia en los centros educativos.