Máster de Formación Permanente en Intervención Psicopedagógica en Síndrome de Down
Con nuestro Máster Online conseguirás una formación de máxima calidad que te ayudará a especializarte y mejorar tu carrera profesional. La formación está orientada a la práctica profesional.
Título Propio de Postgrado de la Universidad San Jorge de Zaragoza.


- 68%

Máster

Online

Permanente

1.500 horas

60 créditos ECTS
Puedes fraccionar el pago sin ningún tipo de interés con tu promoción del 68%
Consulta toda la información sobre el máster
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL máster
Las personas con Síndrome de Down pueden enfrentarse a algunas dificultades en ciertas áreas del desarrollo. Los profesionales han de poner un empeño especial en conseguir que el niño/a con Síndrome de Down desarrolle sus capacidades de atención, observación, percepción y discriminación, que le facilitarán una actuación adecuada en cada momento. Por eso, Máster en Intervención Psicopedagógica en Síndrome de Down (60 créditos ECTS) de Instituto de Altos Estudios Especializados SERCA ofrece al alumnado adquirir un conocimiento multidisciplinar al objeto de entender, diagnosticar e intervenir en el desarrollo cognitivo, evolutivo y educativo en niños con Síndrome de Down.
El programa, desarrollado por Instituto Serca permitirá profundizar en los conocimientos y técnicas más innovadoras en el desarrollo de capacidades y destrezas en personas con Síndrome de Down, así como estrategias para el diseño y aplicación de programas desde el ámbito familiar y educativo.
OBJETIVOS DEL máster
- Identificar los aspectos esenciales del desarrollo evolutivo de cero a seis años.
- Definir y distinguir la conceptualización propia de Síndrome de Down.
- Clasificar las alteraciones generales del niño/a con Síndrome de Down, así como sus características cognitivas y alteraciones del lenguaje.
- Interpretar y definir las necesidades educativas especiales, dificultades de aprendizaje y necesidades específicas de apoyo educativo, así como sus principales teorías, características y modelos.
- Analizar las necesidades y especifidad del niño/a con Síndrome de Down en el contexto educativo.
- Definir y comprender el desarrollo del Síndrome de Asperger.
- Explicar la conceptualización, enfoques, técnicas e instrumentos de evaluación psicopedagógica.
- Determinar el proceso y fases del diagnóstico psicopedagógico.
- Aplicar la evaluación y diagnóstico psicopedagógico en Síndrome de Down.
- Explicar los diferentes modelos de intervención psicopedagógica, así como la intervención general en Síndrome de Down.
- Intervenir en el área cognitiva, en atención y memoria, en lenguaje y en el ámbito psicomotriz del niño/a con Síndrome de Down.
- Identificar la especificidad formativa para la inclusión laboral y desarrollo competencial en personas con capacidades especiales.
- Analizar la intervención educativa y adaptaciones curriculares y formativas en niños/as con Síndrome de Down.
- Identificar las peculiaridades de la intervención psicopedagógica en lectura, escritura y habilidades numéricas en niños/as con Síndrome de Down.
- Aplicar la intervención psicopedagógica para el desarrollo de habilidades lectoras en niños/as con Síndrome de Down.
- Diseñar y aplicar la intervención psicopedagógica al desarrollo motriz y escritor del niño/a con Síndrome de Down.
- Aplicar la intervención psicopedagógica en el desarrollo de habilidades numéricas en niños/as con Síndrome de Down.
Competencias a adquirir por el alumnado
Generales
- Analiza y sintetiza los contenidos y estrategias e información desarrollada a través de diferentes fuentes.
- Resuelve problemas propios de la intervención psicopedagógica atendiendo a la consecución de las metas previstas y en coordinación con otros agentes educativos.
- Trabaja en equipo en favor de la optimización del desarrollo psicopedagógico en niños/as con Síndrome de Down.
- Gestiona y maneja información interdisciplinar propia de contextos psicoeducativos para la optimización de la intervención psicopedagógica.
- Organiza y planifica la labor psicopedagógica con espíritu crítico y de mejora.
- Intercambia información con expertos de otros campos para el adecuado desempeño de su labor psicopedagógica.
- Dispone y aplica habilidades comunicativas, verbales y escritas, para el adecuado desempeño profesional en favor de la adecuada intervención con niños/as con Síndrome de Down.
- Integra un fuerte compromiso ético en el desarrollo de su actividad profesional en el desarrollo psicoeducativo de personas con Síndrome de Down.
- Emplea las tecnologías de la información y comunicación en el desempeño de su labor profesional psicopedagógica.
- Toma decisiones pertinentes considerando las informaciones obtenidas a través de análisis psicoeducativo de las mismas.
- Aplica conocimientos generales básicos imprescindibles en contextos donde se desarrollan procesos psicoeducativos.
- Dispone de habilidades interpersonales que favorecen la aplicación de estrategias propias de la intervención psicopedagógica.
- Diseña y gestiona proyectos de intervención en favor del óptimo desarrollo psicoeducativo de personas con Síndrome de Down.
- Aplica los conceptos de calidad y mejora continua en la actividad profesional.
- Trabaja de manera autónoma para el adecuado desarrollo de proyectos aplicables a personas con Síndrome de Down.
- Trabaja hacia metas y la consecución de resultados previamente establecidos a su intervención psicopedagógica.
Específicas
- Determina los aspectos esenciales del desarrollo evolutivo de cero a seis años.
- Distingue y analiza la conceptualización propia de Síndrome de Down, así como las características y aspectos generales del niño/a con Síndrome de Down.
- Interpreta las características físicas y signos específicos del Síndrome de Down.
- Clasifica las alteraciones generales del niño/a con Síndrome de Down.
- Identifica las características cognitivas y alteraciones del lenguaje propias del niño/a con Síndrome de Down.
- Define el concepto de necesidades educativas especiales.
- Analiza los conceptos de dificultades de aprendizaje y necesidades específicas de apoyo educativo.
- Identifica y describe las clasificaciones y modelos explicativos de las dificultades de aprendizaje.
- Determina los modelos factores predictivos de dificultades de aprendizaje.
- Relaciona atención a la diversidad, dificultades de aprendizaje y alumnos/as con necesidades específicas de apoyo educativo.
- Determina las necesidades del niño/a con Síndrome de Down en el contexto educativo.
- Explica la conceptualización, enfoques, técnicas e instrumentos de evaluación psicopedagógica.
- Establece y analiza el proceso y fases del diagnóstico psicopedagógico.
- Aplica la evaluación y diagnóstico psicopedagógico en Síndrome de Down.
- Define y relaciona los diferentes modelos de intervención psicopedagógica, así como la intervención general en Síndrome de Down.
- Efectúa y lleva a cabo adecuadamente la intervención en el área cognitiva, en atención y memoria, en lenguaje y en el ámbito psicomotriz del niño/a con Síndrome de Down.
- Identifica la especificidad formativa para la inclusión laboral y desarrollo competencial en personas con capacidades especiales.
- Aplica correctamente la intervención educativa en niños/as con Síndrome de Down.
- Diseña y aplica estrategias intervención psicopedagógica en lectura, escritura y habilidades numéricas en niños/as con Síndrome de Down.
- Aplica la intervención psicopedagógica para el desarrollo de habilidades lectoras y numéricas en niños/as con Síndrome de Down.
- Interviene desde la Psicopedagogía en el desarrollo motriz y escritor del niño/a con Síndrome de Down.
PROGRAMA DEL máster
MÓDULO 1. MÓDULO 1: DESARROLLO EVOLUTIVO DE 0 A 6 AÑOS
MATERIA 1: Desarrollo prenatal y perinatal
MATERIA 2: Desarrollo evolutivo de 0 a 1 año
MATERIA 3: Desarrollo evolutivo de 1 a 3 años
MATERIA 4: Desarrollo evolutivo de 3 a 6 años
MÓDULO 2. FUNDAMENTACIÓN SOBRE EL SÍNDROME DE DOWN
MATERIA 5: Conceptualización del Síndrome de Down
MATERIA 6: El niño/a con Síndrome de Down
MATERIA 7: Alteraciones generales del niño/a con Síndrome de Down
MATERIA 8: Características cognitivas del niño/a con Síndrome de Down
MATERIA 9: Alteraciones del lenguaje en niños/as con Síndrome de Down
MÓDULO 3. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
MATERIA 10: Dificultades de aprendizaje
MATERIA 11: Necesidades Educativas Especiales y Atención a la Diversidad
MATERIA 12. Síndrome de Down en el contexto educativo
MÓDULO 4. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO EN SÍNDROME DE DOWN
MATERIA 13: Evaluación psicopedagógica
MATERIA 14. Diagnóstico psicopedagógico
MATERIA 15. Diagnóstico y evaluación en niños/as con Síndrome de Down
MÓDULO 5. INTERVENCIÓN EN SÍNDROME DE DOWN
MATERIA 16. Modelos de Intervención Psicopedagógica
MATERIA 17. Intervención general en niños/as con síndrome de Down
MATERIA 18. Intervención en el área cognitiva en Síndrome de Down
MATERIA 19. Intervención en atención y memoria en Síndrome de Down
MATERIA 20. Intervención en el área del lenguaje
MATERIA 21. Intervención psicomotriz
MATERIA 22. Formación para la inclusión laboral
MÓDULO 6. INTERVENCIÓN EDUCATIVA SÍNDROME DE DOWN
MATERIA 23. Intervención educativa y adaptaciones curriculares
MATERIA 24. Intervención en Lectura en niños/as con Síndrome de Down
MATERIA 25. Intervención en Escritura en niños/as con Síndrome de Down
MATERIA 26. Desarrollo de las habilidades numéricas
SALIDAS PROFESIONALES DEL máster
Si te especializas con nuestro programa formativo podrás trabajar en:
- Centros especializados en Síndrome de Down
- Centros de Educación Especial
- Trabajo autónomo
- Centros de estimulación precoz
- Atención en unidades de asistencia domiciliaria
- Fundaciones de carácter educativo y social
- Centros residenciales y de acción educativa
- Refuerzo educativo
- Elaboración de materiales didácticos y pedagógicos
- Diseño de programas educativos y diseño curricular
- Asesoramiento a padres y docentes
- Editoriales y medios de comunicación
- ...
TITULACIÓN Y CERTIFICACIONES
- Título Propio expedido por la Universidad San Jorge de Zaragoza
- Certificado de Notas expedido por la Universidad
- Certificado de competencias adquiridas expedido por la Universidad
REQUISITOS DE ACCESO
- Titulados Universitarios en el ámbito sanitario, psicológico, educativo y social.
CONOCE NUESTRO EQUIPO DE ASESORES, TUTORES/AS Y PROFESIONALES DE INSTITUTO SERCA


















Como indica el Ministerio de Justicia en su portal:
“El trámite de apostilla consiste en colocar sobre un documento público, o una prolongación del mismo, una Apostilla o anotación que certificará la autenticidad de la firma de los documentos públicos expedidos en un país firmante del XII Convenio de La Haya, de 5 de octubre de 1961, por el que se suprime la exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros que deban surtir efectos en otro país firmante del mismo.
Así, los documentos emitidos en un país firmante del Convenio que hayan sido certificados por una Apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.
Listado de los Estados firmantes del Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, elaborado por el Ministerio de Justicia a partir del propio Convenio”.



Metodología
¿Cómo trabajamos en Instituto Serca?
Precio/Financiación
El precio del Máster en Intervención Psicopedagógica en Síndrome de Down (60 créditos ECTS) es de 672,00 Euros con descuento aplicado, pudiendo abonarse mediante pago único o pago fraccionado sin ningún tipo de interés en 1, 3, o 5 cuotas.
Una vez el alumno/a envíe el formulario de matrícula recibirá en su correo electrónico las claves de acceso al portal exclusivo de alumnos/as donde podrá realizar los pagos de su programa formativo, descargarse sus facturas y otras gestiones administrativas de forma personalizada. En un plazo máximo de 24 horas recibirá su nombre de usuario y contraseña para comenzar el estudio del Máster en Intervención Psicopedagógica en Síndrome de Down.
Todas las modalidades de pago incluyen la matrícula y tasas de expedición del Certificado de Notas y del Título Propio de la Universidad de San Jorge de Máster en Intervención Psicopedagógica en Síndrome de Down.
-68%


Opiniones de nuestros alumnos
También te puede interesar...
68%



68%



68%


