Inicio| Máster| Enfermería| Máster de Formación Permanente en Enfermería en Cuidados Críticos e Intensivos

Máster de Formación Permanente en Enfermería en Cuidados Críticos e Intensivos

Con nuestro Máster Online conseguirás una formación de máxima calidad que te ayudará a especializarte y mejorar tu carrera profesional. La formación está orientada a la práctica profesional. Además, te ayuda a puntuar en bolsas de contratación y oposiciones de enfermería.

Título Propio de Postgrado de la Universidad EUNEIZ.

Precio final: 450,00€
Precio sin Promoción: 2.250€
Aprovecha la semana de la salud para formarte
Promoción válida hasta el domingo 09/02
Solicita más información
Tipo

Máster

Modalidad

Online - Clases en vídeo

Matriculación

Permanente

Duración

1.500 horas

Créditos

60 créditos ECTS

Decide en cuántas cuotas quieres pagar
450,00€

Consulta toda la información sobre el máster

INFORMACIÓN GENERAL

El Máster en Enfermería en Cuidados Críticos e Intensivos es un programa formativo integral que prepara a los profesionales de enfermería para afrontar los retos más exigentes en el cuidado de pacientes críticos. Los seis módulos abarcan desde la gestión y organización de UCIs hasta procedimientos especializados, incluyendo soporte vital avanzado, monitorización cardíaca y transporte sanitario.

La formación profundiza en la atención específica de pacientes con alteraciones respiratorias, cardiovasculares, neurológicas y politraumatismos, así como situaciones especiales como intoxicaciones, grandes quemados y emergencias obstétricas. El programa incorpora prácticas avanzadas en ventilación mecánica, técnicas de hemoterapia y prevención de infecciones nosocomiales.

Destacando el enfoque humanizado del cuidado intensivo, el máster culmina con materias centradas en la comunicación efectiva, counselling y estrategias de prevención del burnout. Los estudiantes adquieren competencias tanto técnicas como humanas, fundamentales para el manejo integral del paciente crítico y la interacción con familiares en situaciones de alta complejidad.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA FORMATIVO

1. Conocer la estructura, funcionamiento y gestión de las Unidades de Cuidados Intensivos, incluyendo los estándares de calidad y seguridad.
2. Dominar las técnicas y protocolos de Soporte Vital Básico y Avanzado, así como la interpretación de la electrocardiografía básica.
3. Analizar los criterios y procedimientos para el transporte seguro del paciente crítico intra y extrahospitalario.
4. Identificar las principales alteraciones respiratorias y cardiovasculares en el paciente crítico, así como sus intervenciones específicas.
5. Analizar el manejo enfermero en pacientes críticos con alteraciones neurológicas, digestivas, nefro-urológicas y endocrino-metabólicas.
6. Llevar a cabo los cuidados especializados en las diferentes situaciones de compromiso vital.
7. Dominar los protocolos de actuación inicial y las intervenciones específicas en el paciente politraumatizado.
8. Conocer el proceso de donación de órganos y tejidos en UCI, así como los cuidados asociados al mantenimiento del donante.
9. Identificar las características específicas y el manejo del paciente intoxicado y gran quemado en estado crítico.
10. Analizar los cuidados especializados en la atención a la paciente embarazada y al paciente pediátrico en estado crítico.
11. Dominar los procedimientos técnicos específicos y el manejo de la ventilación mecánica en pacientes críticos.
12. Conocer los principios de la farmacología en cuidados intensivos y la prevención de enfermedades nosocomiales.
13. Aplicar técnicas de comunicación efectiva y counselling en el contexto de cuidados intensivos.
14. Desarrollar y saber llevar a cabo estrategias de prevención del estrés y del síndrome de burnout en el entorno de cuidados críticos.

Competencias a adquirir por el alumnado

1. Dominar los aspectos organizativos y estándares de calidad específicos de las Unidades de Cuidados Intensivos.
2. Ejecutar y aplicar con precisión los protocolos actualizados de Soporte Vital Básico y Avanzado.
3. Analizar e identificar los diferentes patrones electrocardiográficos en situaciones críticas.
4. Implementar y aplicar protocolos de seguridad durante el transporte del paciente crítico en diferentes contextos.
5. Detectar e intervenir, desde el ámbito de la enfermería, en las alteraciones respiratorias graves aplicando cuidados específicos.
6. Desarrollar intervenciones especializadas en pacientes con alteraciones cardiovasculares críticas.
7. Llevar a cabo cuidados especializados ante alteraciones neurológicas graves según protocolos establecidos.
8. Formular y aplicar planes de cuidados específicos en pacientes con alteraciones multiorgánicas críticas.
9. Realizar la valoración sistemática e integral del paciente politraumatizado según protocolos establecidos.
10. Desarrollar intervenciones especializadas adaptadas a cada tipo de traumatismo.
11. Saber aplicar los cuidados específicos del potencial donante de órganos y tejidos.
12. Ejecutar protocolos de atención especializada en el paciente intoxicado en estado crítico.
13. Implementar cuidados avanzados y específicos en el manejo del paciente gran quemado.
14. Desarrollar y realizar, desde el ámbito de la enfermería, intervenciones especializadas en la atención a la gestante en estado crítico.
15. Formular y aplicar cuidados adaptados a las necesidades del paciente pediátrico crítico.
16. Ejecutar con precisión los procedimientos técnicos avanzados en el cuidado del paciente crítico.
17. Desarrollar y aplicar protocolos de prevención y control de infecciones nosocomiales en UCI.
18. Gestionar los diferentes modos ventilatorios y ajusta los parámetros según las necesidades del paciente.
19. Administrar y monitorizar, desde el ámbito de la enfermería, la terapia farmacológica específica en el paciente crítico.
20. Establecer, promover y favorecer una comunicación terapéutica efectiva con pacientes críticos y sus familiares.
21. Implementar y saber aplicar estrategias de counselling adaptadas a situaciones de alta complejidad emocional.
22. Desarrollar y aplicar técnicas efectivas para el manejo del estrés profesional y la prevención del burnout.


PROGRAMA DEL MáSTER

MÓDULO 1: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTESIVOS 

MATERIA 1. Organización de las Unidades de Cuidados Intensivos

MATERIA 2. Soporte Vital Básico y Avanzado en enfermería

MATERIA 3. Electrocardiografía básica

MATERIA 4. Transporte del paciente crítico


 

MÓDULO 2: ATENCIÓN ENFERMERA AL PACIENTE EN ESTADO CRÍTICO 

MATERIA 5. Atención al paciente crítico con alteraciones respiratorias

MATERIA 6. Atención al paciente crítico con alteraciones cardiovasculares

MATERIA 7. Atención al paciente crítico con alteraciones neurológicas

MATERIA 8. Atención al paciente crítico con alteraciones digestivas, nefro-urológicas, endocrino-metabólicas


 

MÓDULO 3. ACTUACIÓN SANITARIA ANTE EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO 

MATERIA 9. Manejo inicial del paciente politraumatizado

MATERIA 10. Intervenciones ante los diferentes traumatismos

MATERIA 11. Donación de órganos y tejidos en UCI


MÓDULO 4CUIDADOS INTENSIVOS EN SITUACIONES ESPECIALES 

MATERIA 12. Atención al paciente intoxicado en estado crítico

MATERIA 13. Atención al paciente gran quemado

MATERIA 14. Atención a la paciente embarazada en estado crítico

MATERIA 15. Atención al paciente pediátrico en estado crítico


  

MÓDULO 5. PROCEDIMIENTOS ENFERMEROS EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS

MATERIA 16. Procedimientos en pacientes críticos

MATERIA 17. Enfermedades nosocomiales en Unidades de Cuidados Intensivos

MATERIA 18. Ventilación mecánica en cuidados intensivos

MATERIA 19. Farmacología en cuidados intensivos


 

MÓDULO 6. HUMANIZACIÓN EN EL ÁMBITO DE LOS CUIDADOS EN PACIENTES CRÍTICOS 
MATERIA 20. Comunicación efectiva en contextos sanitarios

MATERIA 21. Counselling para enfermería
MATERIA 22. Estrategias psicológicas de prevención del estrés y del síndrome de Burnout


 

SALIDAS PROFESIONALES

Si te especializas con nuestro programa formativo podrás trabajar en:

Hospitales y centros sanitarios
Unidades de Cuidados Intensivos (UCI)
Servicios de Urgencias hospitalarias
Unidades Coronarias
Unidades de Reanimación Post-quirúrgica
Centros sociosanitarios
Centros de investigación

TITULACIÓN Y CERTIFICACIONES

• Título Propio expedido por la EUNEIZ Universidad Vitoria-Gasteiz
• Certificado de Calificaciones de la Universidad EUNEIZ (Vitoria-Gasteiz), disponible previa solicitud y pago por parte del alumnado

REQUISITOS DE ACCESO

Titulados Universitarios

CONOCE NUESTRO EQUIPO DE ASESORES, TUTORES/AS Y PROFESIONALES DE INSTITUTO SERCA

Sergio Cano
Sergio Cano Rueda Doctor en Pedagogía
Noelia Villén
Noelia Villén Licenciada en Psicología
Cristina Trujillo
Cristina Trujillo Licenciada en Psicología
Ana Mª Anguita
Ana Mª Anguita Licenciada en Psicología
Mónica Molina Zambudio
Mónica Molina Zambudio Graduada en Pedagogía
Nerea Antuñano Garay
Nerea Antuñano Garay Graduada en Pedagogía
Zaida González Pérez
Zaida González Pérez Graduada en Psicología
Victoria Augustín López
Victoria Augustín López Graduada en Psicología
Mónica
Mónica María Benavente Graduada en Enfermería
Belén Trujillo Bolívar
Belén Trujillo Bolívar Graduada en Enfermería
Elena Gómez Carvajal
Elena Gómez Carvajal Graduada en Psicología
Pilar Reyes Molina
Pilar Reyes Molina Graduada en Logopedia
Cristina Cantón Fernández
Cristina Cantón Fernández Graduada en Logopedia
Dr. Andrés Soriano
Dr. Andrés Soriano Doctor en Ciencias de la Educación
Dra. Ana Amaro
Dra. Ana Amaro Agudo Doctora en Pedagogía
Dr. Enrique Gervilla
Dr. Enrique Gervilla Castillo Catedrático de Universidad. Doctor en Ciencias de la Educación
Dr. Francisco J. Jiménez
Dr. Francisco J. Jiménez Ríos Doctor en Pedagogía
Dra. Nazaret Martínez
Dra. Nazaret Martínez Heredia Doctora en Pedagogía
Dr. Matías Bedmar
Dr. Matías Bedmar Moreno Doctor en Pedagogía
Mercedes Lara
Mercedes Lara Licenciada en Derecho Responsable de Administración

CONOCE NUESTRO EQUIPO DE ASESORES, TUTORES/AS Y PROFESIONALES DE INSTITUTO SERCA

Sergio Cano
Sergio Cano Rueda Doctor en Pedagogía
Noelia Villén
Noelia Villén Licenciada en Psicología
Ana Mª Anguita
Ana Mª Anguita Licenciada en Psicología
Cristina Trujillo
Cristina Trujillo Licenciada en Psicología
Nerea Antuñano Garay
Nerea Antuñano Garay Graduada en Pedagogía
Mónica Molina Zambudio
Mónica Molina Zambudio Graduada en Pedagogía
Victoria Augustín López
Victoria Augustín López Graduada en Psicología
Mónica
Mónica María Benavente Graduada en Enfermería
Zaida González Pérez
Zaida González Pérez Graduada en Psicología
Belén Trujillo Bolívar
Belén Trujillo Bolívar Graduada en Enfermería
Elena Gómez Carvajal
Elena Gómez Carvajal Graduada en Psicología
Pilar Reyes Molina
Pilar Reyes Molina Graduada en Logopedia
Cristina Cantón Fernández
Cristina Cantón Fernández Graduada en Logopedia
Mercedes Lara
Mercedes Lara Licenciada en Derecho Responsable de Administración
Dr. Andrés Soriano
Dr. Andrés Soriano Doctor en Ciencias de la Educación
Dr. Enrique Gervilla
Dr. Enrique Gervilla Castillo Catedrático de Universidad. Doctor en Ciencias de la Educación
Dr. Francisco J. Jiménez
Dr. Francisco J. Jiménez Ríos Doctor en Pedagogía
Dr. Matías Bedmar
Dr. Matías Bedmar Moreno Doctor en Pedagogía
Dra. Ana Amaro
Dra. Ana Amaro Agudo Doctora en Pedagogía
Dra. Nazaret Martínez
Dra. Nazaret Martínez Heredia Doctora en Pedagogía
Título Propio de Postgrado de la Universidad EUNEIZ - Certificación Digital
Con Instituto Serca tiene la posibilidad de solicitar la Apostilla de la Haya para su titulación

Como indica el Ministerio de Justicia en su portal:

“El trámite de apostilla consiste en colocar sobre un documento público, o una prolongación del mismo, una Apostilla o anotación que certificará la autenticidad de la firma de los documentos públicos expedidos en un país firmante del XII Convenio de La Haya, de 5 de octubre de 1961, por el que se suprime la exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros que deban surtir efectos en otro país firmante del mismo.

Así, los documentos emitidos en un país firmante del Convenio que hayan sido certificados por una Apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.

Listado de los Estados firmantes del Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, elaborado por el Ministerio de Justicia a partir del propio Convenio”.

Apostilla de la haya
El máster te ayuda a puntuar en bolsas de contratación y oposiciones de enfermería.

Metodología

¿Cómo trabajamos en Instituto Serca?

Tiempo
El alumnado dispondrá de 12 meses, plazo ampliable tres meses más por motivo justificado, desde el momento de su matriculación.
Evaluación
Para la obtención del título, el alumno/a deberá resolver 22 actividades de evaluación. La presente información se detallará al alumnado tras su matriculación en la Guía Académica y de Evaluación.
Biblioteca Digital
A través de nuestra innovadora plataforma digital, los alumnos podrán acceder a un amplio catálogo de libros, revistas, obras de investigación y tesis doctorales.
Metodología E-Learning
Modalidad 100% online que se adapta a las necesidades de cada alumno, con clases grabadas en vídeo.
Campus Virtual
La experiencia formativa a través de nuestro campus virtual es sencilla y eficaz. Tendrás acceso 24h. a todos los materiales.
Tutorización Permanente
Estarás acompañado durante todo el proceso formativo. Nuestra máxima prioridad es la satisfacción del alumno.
Profesorado Especializado
Contamos con un claustro de profesores especializado que realizará un seguimiento personalizado de tu aprendizaje.

Precio/Financiación

El precio del Máster en Enfermería en Cuidados Críticos e Intensivos (60 créditos ECTS) es de 450,00 Euros con descuento aplicado, pudiendo abonarse mediante pago único o pago fraccionado sin ningún tipo de interés en 1, 3, o 5 cuotas.

Una vez el alumno/a envíe el formulario de matrícula recibirá en su correo electrónico las claves de acceso al portal exclusivo de alumnos/as donde podrá realizar los pagos de su programa formativo, descargarse sus facturas y otras gestiones administrativas de forma personalizada. En un plazo máximo de 24 horas recibirá su nombre de usuario y contraseña para comenzar el estudio.

Todas las modalidades de pago incluyen la matrícula y tasas de expedición de la Certificación de Postgrado Universidad EUNEIZ.

También te puede interesar...