Máster Universitario en Intervención Psicológica en el Envejecimiento

Información general
El Máster en Intervención Psicológica en el Envejecimiento ofrece una formación especializada que integra el conocimiento profundo del proceso de envejecimiento con las metodologías de intervención psicológica más actuales. El programa proporciona una base sólida sobre el envejecimiento, partiendo de las teorías psicológicas fundamentales y abordando los principales modelos explicativos que permiten comprender sus manifestaciones tanto normales como patológicas. Se estudia en profundidad el proceso natural del envejecimiento, analizando aspectos fundamentales como los mecanismos celulares, los cambios cognitivos y conductuales, junto con otras características asociadas que son esenciales para realizar evaluaciones precisas.
La formación proporcionará al alumnado conocimientos avanzados en evaluación e intervención psicológica del adulto mayor, estudiando el proceso desde una perspectiva biopsicosocial y aplicada, siempre bajo un riguroso código ético profesional. Este marco teórico fundamenta el aprendizaje de diversas técnicas de evaluación: desde métodos tradicionales hasta técnicas de neuroimagen, evaluación neuropsicológica y herramientas específicas para la valoración del deterioro cognitivo. Se incorporan también las terapias más innovadoras y estrategias de intervención específicas para las diferentes alteraciones asociadas al envejecimiento.
El Máster incluye un importante componente práctico en intervención psicológica, capacitando para la atención tanto en entornos clínicos como sociocomunitarios. Preparará al alumnado para desarrollar programas individualizados y establecer colaboraciones efectivas con familias y otros profesionales de la salud, así como para diseñar e implementar intervenciones basadas en evidencia, realizar evaluaciones comprehensivas y proporcionar asesoramiento especializado en el campo del envejecimiento.
La formación combina el rigor científico con la sensibilidad necesaria para el trabajo con personas mayores, respondiendo a la creciente demanda de profesionales especializados en este campo. Esta formación integral prepara a los profesionales para trabajar en diversos contextos (clínico, social y residencial), siempre bajo un código ético riguroso y con un enfoque basado en la evidencia científica, abordando desde la promoción del envejecimiento saludable hasta la intervención en procesos neurodegenerativos.
Objetivos
1. Conocer la evolución histórica y conceptual de la psicología del envejecimiento y sus principales teorías explicativas.
2. Analizar las diferentes perspectivas psicológicas sobre el envejecimiento y su aplicación en el contexto actual.
3. Identificar los mecanismos biológicos y psicológicos implicados en el proceso natural del envejecimiento.
4. Diferenciar entre el envejecimiento normal y patológico, así como los factores que contribuyen a un envejecimiento saludable.
5. Analizar los cambios cognitivos, conductuales y de personalidad asociados al proceso de envejecimiento.
6. Conocer las alteraciones sensoriales y del procesamiento de la información características de la tercera edad.
7. Dominar las diferentes técnicas e instrumentos de evaluación psicológica específicos para adultos mayores.
8. Aplicar protocolos de evaluación neuropsicológica y análisis de neuroimagen en el contexto del envejecimiento.
9. Llevar a cabo intervenciones terapéuticas específicas para diferentes trastornos neurocognitivos en la vejez.
10. Desarrollar programas de estimulación psicocognoscitiva adaptados a diferentes patologías neurodegenerativas.
11. Aplicar diferentes estrategias de intervención psicológica orientadas a la mejora de la calidad de vida en la tercera edad.
12. Diseñar y saber aplicar programas de intervención que integren aspectos cognitivos, emocionales y psicomotrices para el adulto mayor.
Competencias
1. Conocer los fundamentos básicos y principios de la psicología del envejecimiento, incluyendo las bases conceptuales y metodológicas que sustentan esta disciplina.
2. Analizar las diferentes teorías psicológicas que explican el proceso de envejecimiento, comprendiendo los diversos modelos explicativos y su evolución histórica.
3. Identificar los retos y perspectivas actuales en la psicología del envejecimiento del siglo XXI, considerando los cambios demográficos y sociales que afectan a la población mayor.
4. Describir y analizar los procesos biológicos implicados en el envejecimiento celular, estudiando los mecanismos moleculares y fisiológicos que caracterizan el envejecimiento normal.
5. Conocer y diferenciar los procesos de envejecimiento normal y patológico, identificando los indicadores clave que permiten distinguir entre ambos procesos.
6. Desarrollar y saber aplicar estrategias para promover un envejecimiento saludable y activo, incluyendo intervenciones preventivas y factores protectores del envejecimiento óptimo.
7. Analizar los cambios comportamentales y de personalidad asociados al proceso de envejecimiento, evaluando las transformaciones en el funcionamiento psicológico y social.
8. Identificar las alteraciones sensoriales características de la tercera edad, comprendiendo su impacto en el funcionamiento cognitivo y la calidad de vida.
9. Evaluar los procesos de deterioro atencional y mnésico en el envejecimiento, analizando los cambios en las diferentes modalidades de memoria y atención.
10. Conocer y saber llevar a cabo las diferentes técnicas de evaluación psicológica específicas para adultos mayores, seleccionando los instrumentos más adecuados según cada caso.
11. Analizar e interpretar los resultados de las pruebas de neuroimagen en la evaluación del envejecimiento, comprendiendo su relevancia diagnóstica y aplicaciones clínicas.
12. Saber llevar a cabo evaluaciones neuropsicológicas completas en personas mayores, utilizando protocolos estandarizados y adaptados a esta población.
13. Conocer y utilizar los instrumentos específicos para la evaluación del deterioro cognitivo, incluyendo pruebas de cribado y baterías de evaluación comprehensiva.
14. Saber desarrollar e implementar programas terapéuticos específicos para el tratamiento de la demencia, desarrollando intervenciones adaptadas a diferentes estadios de la enfermedad.
15. Aplicar técnicas de estimulación cognitiva en pacientes con enfermedad de Alzheimer, diseñando programas individualizados según el nivel de deterioro.
16. Desarrollar y saber llevar a cabo intervenciones terapéuticas integradas para personas con enfermedad de Parkinson, considerando tanto aspectos motores como cognitivos.
17. Diseñar y aplicar programas de intervención psicológica para diferentes tipos de deterioro cognitivo, adaptando las estrategias según la etiología y severidad.
18. Conocer y saber desarrollar técnicas de intervención cognitivo-conductual adaptadas a la tercera edad, considerando las características específicas de esta población.
19. Diseñar y aplicar programas de ocio terapéutico para personas mayores, incorporando actividades significativas que promuevan el bienestar psicológico.
20. Saber llevar a cabo e implementar intervenciones psicomotrices específicas para adultos mayores, integrando aspectos físicos y cognitivos en la intervención.
21. Utilizar técnicas innovadoras de estimulación y rehabilitación psicológica, incorporando nuevas tecnologías y métodos actualizados.
22. Diseñar programas de educación emocional adaptados a personas mayores, fomentando el desarrollo de habilidades de regulación emocional.
23. Coordinar grupos de apoyo psicológico y social para personas mayores y sus familiares, facilitando el intercambio de experiencias y el aprendizaje compartido.
Contenidos
MATERIA | Tipo |
---|---|
Psicología del Envejecimiento | Obligatorio |
Vejez y teorías psicológicas del envejecimiento | Obligatorio |
Siglo XXI, envejecimiento y psicología | Obligatorio |
MATERIA | Tipo |
---|---|
Mecanismos de envejecimiento celular | Obligatorio |
Envejecimiento: ¿Envejecimiento normal o patológico? | Obligatorio |
¿Cómo envejecer de manera saludable? | Obligatorio |
MATERIA | Tipo |
---|---|
Cambios de conducta y de personalidad en la vejez | Obligatorio |
Alteración sensorial en la Tercera Edad | Obligatorio |
Deterioro atencional y de memoria en la vejez | Obligatorio |
MATERIA | Tipo |
---|---|
Técnicas de evaluación psicológica | Obligatorio |
Evaluación psicológica a través de neuroimagen | Obligatorio |
Evaluación neuropsicológica punto clave en la vejez | Obligatorio |
Instrumentos psicológicos para la evaluación del deterioro en la vejez | Obligatorio |
MATERIA | Tipo |
---|---|
Terapia y tratamiento psicológico de la demencia | Obligatorio |
Estimulación psicocognoscitiva en Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a la enfermedad de Alzheimer | Obligatorio |
Terapia integrativa en Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a la enfermedad de Parkinson | Obligatorio |
Aplicación de la terapia psicológica en deterioro cognitivo y enfermedades neurodegenerativas pertenecientes a la vejez | Obligatorio |
MATERIA | Tipo |
---|---|
Intervención cognitivo-conductual en Tercera Edad | Obligatorio |
El uso del ocio y tiempo libre como medio terapéutico psicológico | Obligatorio |
Intervención psicomotriz en el adulto mayor | Obligatorio |
Rehabilitación psicológica y nuevas técnicas de estimulación | Obligatorio |
Educación emocional en adultos y personas mayores | Obligatorio |
Grupos de apoyo social y psicológico con personas mayores | Obligatorio |
Tipo | |
---|---|
Trabajo Fin de Máster | Obligatorio |
Metodología
El Máster Oficial de la Universidad Guglielmo Marconi (Unimarconi) se desarrolla en un innovador entorno virtual que combina la flexibilidad del aprendizaje online con los más altos estándares educativos europeos. La formación se estructura a través de un Campus Virtual de última generación que incorpora contenidos multimedia interactivos, lecciones especializadas y documentación académica en formato digital. El programa académico está organizado en módulos, cada uno compuesto por distintas materias que el estudiante debe completar de manera secuencial. Durante todo el proceso formativo, que tiene una duración mínima de 9 meses y máxima de 12 meses, cada estudiante cuenta con el acompañamiento permanente de un tutor/a que guía su aprendizaje. La plataforma facilita un aprendizaje fluido e intuitivo, respaldado por recursos audiovisuales de calidad y materiales didácticos que potencian la comprensión y asimilación de los contenidos, permitiendo a los estudiantes compaginar su formación con sus actividades profesionales y personales.
Evaluación
El sistema de evaluación del Máster se fundamenta en la evaluación por módulos, donde cada módulo consta de 150 preguntas tipo test distribuidas entre las diferentes materias que lo conforman. Para cada materia, el alumno/a deberá completar un cuestionario de preguntas de opción múltiple, donde deberá seleccionar la respuesta correcta entre cuatro alternativas posibles. Este sistema de evaluación destaca por su eficiencia, ya que el alumnado recibirá los resultados de cada materia en un plazo de 72 horas tras su realización. Una vez superada la evaluación de una materia, el alumno/a podrá proseguir con las evaluaciones de las siguientes materias, permitiendo así mantener un ritmo de progreso constante y personalizado.
Para finalizar y superar el programa formativo, los alumnos/as deben elaborar un Trabajo Fin de Máster (TFM), para el cual pueden optar entre dos modalidades diferentes. La primera opción consiste en el diseño de una intervención práctica basada en los contenidos del máster, mientras que la segunda permite desarrollar una investigación documentada que profundice en algún aspecto específico del programa. Este trabajo final debe presentarse siguiendo un formato específico, con una extensión aproximada de 35-40 páginas (equivalente a 12.000 palabras), utilizando fuente Times New Roman o Arial 12, interlineado 1.5 y márgenes de 2.5 cm, sin incluir elementos como portada, índice, bibliografía o apéndices. Una vez completado y superado el máster en su totalidad, la Universidad procederá a la emisión de la titulación correspondiente en un plazo de 3 meses desde la finalización del programa.
Destinatarios
- Psicólogos: Profesionales interesados en especializarse en la evaluación e intervención psicológica con personas mayores, tanto en entornos clínicos como residenciales, incluyendo aquellos que trabajan en unidades de salud mental o centros de día.
- Médicos: Especialmente geriatras, médicos de familia y neurólogos que busquen profundizar en el conocimiento del envejecimiento y sus intervenciones psicológicas basadas en evidencia, para mejorar la detección temprana y el seguimiento integral de estos pacientes.
- Psiquiatras: Profesionales interesados en ampliar sus conocimientos sobre el abordaje psicológico del envejecimiento y sus comorbilidades psiquiátricas, así como en la implementación de intervenciones psicológicas complementarias al tratamiento farmacológico.
- Neuropsicólogos: Profesionales interesados en comprender y abordar las alteraciones cognitivas asociadas al envejecimiento desde una perspectiva neuropsicológica, especializándose en la evaluación y rehabilitación cognitiva.
- Terapeutas Ocupacionales: Especialistas interesados en la intervención psicológica para mantener y mejorar la autonomía y las habilidades funcionales de las personas mayores, incluyendo la estimulación cognitiva y el desarrollo de actividades de la vida diaria.
- Educadores Sociales: Profesionales que trabajan en la integración social de personas mayores y buscan herramientas específicas de intervención psicológica y desarrollo de programas de envejecimiento activo.
- Trabajadores Sociales: Especialistas que desean mejorar sus competencias en el acompañamiento y orientación psicológica a personas mayores y sus familias en diferentes contextos asistenciales.
- Fisioterapeutas: Profesionales interesados en complementar su intervención física con aspectos psicológicos del envejecimiento, especialmente en programas de psicomotricidad y rehabilitación integral.
- Enfermeros: Profesionales de enfermería que buscan ampliar sus conocimientos sobre los aspectos psicológicos del envejecimiento para mejorar la atención integral al paciente mayor.
- Animadores Socioculturales: Profesionales dedicados al desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre que deseen incorporar fundamentos psicológicos en sus intervenciones con personas mayores.
Salidas Profesionales
La formación especializada en intervención psicológica en el envejecimiento proporciona una cualificación profesional de alto nivel que permite el desarrollo de múltiples trayectorias laborales, respondiendo a la creciente demanda de especialistas cualificados en este campo.
La versatilidad de esta formación, junto con el aumento de la población mayor y sus necesidades específicas de atención psicológica, genera múltiples posibilidades laborales en diversos ámbitos: sanitario, social y asistencial. A continuación, presentamos algunas de las salidas profesionales más relevantes:
- Especialista en intervención psicológica en centros residenciales: Diseño y aplicación de programas de intervención psicológica individualizados.
- Psicólogo en centros de día: Evaluación y desarrollo de programas de estimulación cognitiva y apoyo emocional.
- Consultoría en servicios de geriatría: Asesoramiento sobre aspectos psicológicos del envejecimiento y colaboración en equipos multidisciplinares.
- Profesional en unidades de memoria: Evaluación, diagnóstico e intervención especializada en deterioro cognitivo.
- Coordinación de programas en asociaciones de familiares: Gestión y supervisión de servicios específicos para personas con demencia y sus familias.
- Asesoría especializada para familias: Orientación y formación en el manejo de situaciones relacionadas con el envejecimiento.
- Especialista en evaluación neuropsicológica: Valoración y seguimiento de funciones cognitivas en el envejecimiento.
- Dirección técnica en centros gerontológicos: Gestión y coordinación de servicios integrales para personas mayores.
- Especialista en programas de envejecimiento activo: Desarrollo e implementación de actividades preventivas y de promoción de la salud.
- Servicios de rehabilitación cognitiva: Diseño y aplicación de programas de estimulación y rehabilitación.
- Consultoría en programas de adaptación residencial: Apoyo en la transición a diferentes recursos asistenciales.
- Especialista en unidades de psicogeriatría: Atención especializada en trastornos psicológicos del envejecimiento.
- Coordinación de grupos de apoyo: Desarrollo y gestión de intervenciones grupales para mayores y cuidadores.
- Investigación en psicogerontología: Participación en estudios sobre envejecimiento y calidad de vida.
- Asesoría en programas de ocio terapéutico: Diseño de actividades adaptadas y programas de socialización.
- Dirección de servicios gerontológicos: Gestión integral de recursos y programas para personas mayores.
- Especialista en evaluación geriátrica: Implementación de programas de valoración multidimensional.
- Consultoría en promoción del envejecimiento saludable: Desarrollo de programas preventivos y de optimización.
- Servicios de atención domiciliaria: Diseño y supervisión de programas de apoyo psicológico en el hogar.
Proceso de Admisión y Requisitos
Para cursar este programa de máster, los candidatos deberán presentar la siguiente documentación básica:
- Documento de identidad vigente (DNI o pasaporte)
- Una fotografía actual tipo carnet
- Título universitario oficial
- Certificado académico completo
- Formulario de inscripción completado y firmado
Estudiantes Internacionales
Los candidatos con titulaciones obtenidas fuera del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) deberán presentar una Declaración de Valor antes de finalizar sus estudios para poder obtener la titulación.
Máster Universitario en Intervención Psicológica en el Envejecimiento
Descargar programa formativo Ver calendario de ediciones¿Por qué estudiar un Máster Oficial con Instituto Serca?
Una experiencia educativa completa y personalizada
Universidad Unimarconi - Italia
Nuestro Máster Oficial cuenta con acreditación universitaria y está reconocido dentro del Marco Europeo de Educación.
Modalidad 100% online y acceso ilimitado a todo el material.
Tutorización permanente con profesorado especializado. Te acompañamos en todo el proceso de estudio.
Sistema de evaluación con tests de opción múltiple y elaboración de un trabajo fin de máster.
El alumnado podrá consultar un amplio catálogo de libros, revistas, tesis y obras de investigación.
El alumnado podrá acceder a una formación oficial de calidad que podrá abonar mediante pago único o pago fraccionado en 5, 10 o 12 mensualidades sin intereses.

Título Oficial Universidad Unimarconi (Italia)
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
Los títulos otorgados a través de la alianza entre la Universidad Guglielmo Marconi y el Instituto Serca son títulos oficiales italianos, reconocidos por el Ministerio de Educación italiano (MIUR) y, por tanto, válidos en todo el Espacio Europeo de Educación Superior gracias al Proceso de Bolonia.
Al finalizar el estudio del programa formativo, el alumno/a recibirá su TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER UNIVERSITARIO expedido directamente por la UNIVERSIDAD GUGLIELMO MARCONI (ITALIA), en formato físico con Apostilla de la Haya, así como su correspondiente expediente académico.
Al ser un Máster Oficial reconocido en el Marco Común Europeo, el alumnado podrá iniciar el proceso de homologación de la titulación, para lo cual dispondrá del asesoramiento personalizado de nuestro equipo jurídico especializado, que le acompañará durante todos los trámites necesarios".
Servicio de Asesoramiento y Gestión de los trámites dirigidos a la obtención de la Homologación del título de máster
El proceso de homologación de un título de Máster oficial italiano en España es un trámite perfectamente establecido, ya que ambos países pertenecen al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Para homologar el título de Máster de la Universidad Guglielmo Marconi en España, se deberán seguir los protocolos establecidos por el Ministerio de Universidades universidades.gob.es.
El Ministerio estudiará el expediente y, tras comprobar que el título cumple con todos los requisitos establecidos en la normativa vigente, emitirá la correspondiente credencial de homologación, documento que acredita la validez oficial del título en España a todos los efectos.
En Instituto Serca queremos facilitarte al máximo la validación oficial de tu título en España. Por ello, ponemos a tu disposición un servicio de gestión integral para la homologación de tu título de Máster de la Universidad Guglielmo Marconi. Nuestro equipo especializado de abogados se encargará de todo el proceso, desde la obtención y preparación de la documentación necesaria, incluyendo la Apostilla de La Haya, hasta la presentación y seguimiento de tu expediente ante el Ministerio de Universidades español.
Este servicio te permite centrarte en tu formación mientras nosotros nos ocupamos de todos los trámites administrativos necesarios para que tu título tenga pleno reconocimiento oficial en España. Te mantendremos informado del estado de tu proceso en todo momento, garantizando una gestión eficiente y profesional.
Calendario de Ediciones
Edición | Fecha de apertura | Fecha de cierre | |
---|---|---|---|
1º | AGOTADAS | ||
2º | AGOTADAS | ||
3º | AGOTADAS | ||
4º | 05/05/2025 | 05/05/2026 | MATRICULACIÓN |
5º | 05/06/2025 | 05/06/2026 | MATRICULACIÓN |
6º | 05/07/2025 | 05/07/2026 | MATRICULACIÓN |
Reconocimiento Internacional y
Homologación del título

Los títulos otorgados a través de la alianza entre la Universidad Guglielmo Marconi y el Instituto Serca son títulos oficiales italianos, reconocidos por el Ministerio de Educación italiano (MIUR) y, por tanto, válidos en todo el Espacio Europeo de Educación Superior gracias al Proceso de Bolonia.
Al finalizar el estudio del programa formativo, el alumno/a recibirá su TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER UNIVERSITARIO expedido directamente por la UNIVERSIDAD GUGLIELMO MARCONI (ITALIA), en formato físico con Apostilla de la Haya, así como su correspondiente expediente académico.
Al ser un Máster Oficial reconocido en el Marco Común Europeo, el alumnado podrá iniciar el proceso de homologación de la titulación, para lo cual dispondrá del asesoramiento personalizado de nuestro equipo jurídico especializado, que le acompañará durante todos los trámites necesarios".

Preguntas frecuentes
Sí, es un título oficial expedido por la Universidad Guglielmo Marconi (Unimarconi), reconocida por el Ministerio de Educación italiano (MIUR). Al finalizar el Máster Universitario Oficial, el alumno/a obtendrá un título de Máster Universitario Oficial de (Primer Nivel – I livello) de la Universidad UNIMARCONI con una carga lectiva de 60 créditos ECTS equivalentes a 1.500 horas de formación. La oficialidad del título a recibir por parte del alumno/a viene garantizada por la Universidad UNIMARCONI acogida al Plan Bolonia y al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), por lo que es un título válido, homologado y de gran prestigio y reconocimiento a nivel internacional.
La Apostilla de la Haya es un sello notarial que se coloca en un documento público para certificar su autenticidad a nivel internacional. Es emitida por una autoridad competente del país donde se originó el documento. En el caso de nuestros títulos, la Apostilla certifica que el título oficial de la Universidad Unimarconi es auténtico y válido internacionalmente, lo que facilita su reconocimiento en otros países. Todos nuestros títulos se entregan con la Apostilla de la Haya incluida.
Si decidiera convalidar mi título en mi país ¿Cómo funciona el proceso de convalidación del título de Máster Oficial en España y otros países?
El proceso de convalidación de tu título de Máster Oficial es completamente viable gracias al reconocimiento oficial de la Universidad Guglielmo Marconi en el Espacio Europeo de Educación Superior. El procedimiento se desarrolla de la siguiente manera:
1. Documentación necesaria:- La autenticidad del documento a nivel internacional.
- El reconocimiento oficial de las firmas de las autoridades académicas.
- La validez del título para su presentación ante organismos oficiales de otros países.
- Deberás iniciar el trámite a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Universidades de tu país.
- Solicitar el Certificado de Equivalencia, que es el documento que reconoce oficialmente la validez de tu título.
- Presentar toda la documentación requerida según las especificaciones del Ministerio.
- Nuestro Departamento de Acreditaciones te ofrece asesoramiento gratuito durante todo el proceso.
- Te guiaremos en cada paso: desde la preparación de la documentación hasta la presentación final.
- Dispondrás de un equipo especializado para resolver cualquier duda o incidencia.
- Te informaremos sobre los plazos y requisitos específicos de tu país.
Es importante tener en cuenta que: Las tasas oficiales del Ministerio para este trámite no están incluidas en el coste del Máster, los tiempos de resolución pueden variar según el país y la carga administrativa, así como te recomendamos iniciar el proceso tan pronto recibas tu titulación para agilizar los trámites.
El máster tiene una duración de 60 ECTS, equivalente a 1500 horas. Dispones de un máximo de 12 meses para completarlo, aunque puedes finalizarlo en nueve meses si sigues el ritmo de estudio recomendado.
El tiempo aproximado de expedición desde que el alumno/a finaliza la formación será de 3 meses.
La formación es 100% online a través de una plataforma virtual de última generación. Todo el contenido está en castellano y disponible las 24 horas, por lo que no necesitas conectarte en horarios específicos. Incluye contenidos multimedia interactivos, documentación académica y tutorización permanente. No es obligatorio la realización de prácticas para obtener el título. Sin embargo, si estás interesado, podrás realizar formación práctica extracurricular, es decir, totalmente independiente a la formación, que serán certificadas por Instituto Serca. Podrás elegir el centro que desees para la realización de tu formación práctica voluntaria.
El proceso de estudio está diseñado para ser flexible y adaptarse a tu ritmo:
- Accederás a la plataforma virtual donde encontrarás todos los materiales organizados en módulos y materias, así como material audiovisual que facilitará la adquisición y asimilación de los contenidos.
- El alumno/a tendrá que abordar el contenido de cada módulo para, al finalizarlo, resolver el cuestionario tipo test correspondiente. La corrección de la evaluación será ágil y el alumnado contará de manera permanente con el apoyo y acompañamiento de su tutor/a.
- El alumno/a deberá completar el estudio, las evaluaciones y el Trabajo Fin de Máster en el periodo máximo de 12 meses.
- No existe tiempo de conexión obligatoria en nuestro Campus Virtual ni tiempo limitado para la realización de las evaluaciones tipo test. Podrás realizar el Máster Oficial completamente a tu ritmo.
La inscripción está abierta todo el año. Puedes comenzar cuando mejor te convenga, ajustándote a las convocatorias publicadas en nuestra web.
Debe ser titulado/a y enviarnos la siguiente documentación:
- Documento de identidad vigente
- Fotografía tipo carnet actual
- Título universitario oficial
- Certificado académico completo
- Formulario de inscripción cumplimentado
Recibirás:
- El título oficial físico expedido por la Universidad Guglielmo Marconi
- La Apostilla de la Haya
- El expediente académico completo
Nuestro sistema de tutorización está diseñado para acompañarte de manera personalizada durante toda tu formación. Desde el primer día, contarás con un tutor/a especialista que será tu guía y apoyo principal durante todo el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Tu tutor estará disponible a través de la plataforma virtual para resolver cualquier duda académica, orientarte en tu proceso de aprendizaje y proporcionarte feedback sobre tus evaluaciones. La comunicación se realiza principalmente mediante el sistema de mensajería interna, con un tiempo de respuesta garantizado inferior a 48 horas laborables.
Durante el desarrollo del Trabajo Fin de Máster (TFM), la tutorización se intensifica para proporcionarte un apoyo más específico. Tu tutor te ayudará en la elección del tema, te guiará en aspectos metodológicos y realizará un seguimiento continuo de tu trabajo, asegurando que cumples con todos los requisitos académicos necesarios.
Además, el equipo de soporte técnico está siempre disponible para ayudarte con cualquier incidencia relacionada con la plataforma virtual, garantizando así que puedas centrarte plenamente en tu aprendizaje.
Al ser un título oficial europeo, puede ser homologado en otros países. Para ello, la Universidad Guglielmo Marconi – UNIMARCONI proporciona el título con la Apostilla de la Haya que garantiza la veracidad del mismo, así como la documentación necesaria para iniciar el proceso de homologación por parte del alumnado si así lo considera necesario.
También te puede interesar...
25%



25%



25%


