Máster de Formación Permanente en Enfermería Urológica
Con nuestro Máster Online conseguirás una formación de máxima calidad que te ayudará a especializarte y mejorar tu carrera profesional. La formación está orientada a la práctica profesional. Además, te ayuda a puntuar en bolsas de contratación y oposiciones de enfermería.
Título Propio de Postgrado de la Universidad EUNEIZ.
Máster
Online - Clases en vídeo
Permanente
1.500 horas
60 créditos ECTS
Consulta toda la información sobre el máster
INFORMACIÓN GENERAL
El Máster de Formación Permanente en Enfermería Urológica ofrece una formación especializada y exhaustiva que abarca desde los fundamentos del proceso enfermero hasta las técnicas más avanzadas en el manejo de patologías urológicas. A través de cinco módulos interconectados, el programa profundiza en la valoración, diagnóstico, planificación y ejecución de cuidados específicos.
La formación contempla un estudio detallado del sistema genitourinario, abordando tanto aspectos anatómicos como fisiopatológicos, e incluye el manejo integral de patologías como infecciones urinarias, hiperplasia prostática, trastornos del desarrollo sexual y oncología urológica. Especial énfasis recibe el área de trasplante renal y diálisis, pilares fundamentales de la especialidad.
Un aspecto distintivo del máster es su enfoque holístico en los cuidados integrales y la atención psicológica al paciente urológico, incluyendo aspectos éticos y legales de la diálisis, cuidados paliativos y técnicas de resucitación cardiopulmonar. Esta combinación de conocimientos técnicos y habilidades humanas prepara a los profesionales para ofrecer una atención de excelencia.
PROGRAMA DEL MáSTER
MÓDULO 1. EL PROCESO ENFERMERO
MATERIA 1. Valoración
MATERIA 2. Diagnóstico
MATERIA 3. Planificación
MATERIA 4. Ejecución
MATERIA 5. Evaluación
MÓDULO 2. FUNDAMENTOS DE UROLOGÍA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
MATERIA 6. Sistema genitourinario. Anatomía y fisiología urogenital
MATERIA 7. Historia clínica y pruebas diagnósticas en el paciente urológico.
MATERIA 8. Farmacocinética en el riñón y sistema urinario.
MÓDULO 3. PATOLOGÍA UROLÓGICA
MATERIA 9. Infecciones del tracto urinario
MATERIA 10. Hiperplasia benigna de próstata
MATERIA 11. Síndrome de Fournier
MATERIA 12. Infecciones de transmisión sexual
MATERIA 13. Prostatitis
MATERIA 14. Urología infantil y uroncología pediátrica
MATERIA 15. Trastornos del desarrollo sexual
MATERIA 16. Anormalidades de los genitales en los varones y su manejo quirúrgico
MATERIA 17. Hipospadias
MATERIA 18. Urología oncología
MATERIA 19. Disfunción eréctil.
MATERIA 20. Infertilidad masculina.
MÓDULO 4. TRASPLANTE RENAL Y DIÁLISIS
MATERIA 21. Trasplante renal
MATERIA 22. Diálisis y hemodiálisis.
MATERIA 23. Accesos vasculares para hemodiálisis
MATERIA 24. Hemodiálisis: aplicación para la mejora de la calidad de vida
MATERIA 25. El equipo de hemodiálisis y diálisis
MATERIA 26. Diálisis peritoneal
MÓDULO 5. CUIDADOS INTEGRALES DE ENFERMERÍA Y ATENCIÓN PSICOLÓGICA AL PACIENTE CON PATOLOGÍA UROLÓGICA Y DIÁLISIS
MATERIA 27. Cuidados generales. Proceso de atención de enfermería.
MATERIA 28. Manejo de enfermería del paciente con patología renal.
MATERIA 29. Cuidados de enfermería del paciente urológico
MATERIA 30. Atención psicológica al paciente con patología renal
MATERIA 31. Retirada de diálisis: aspectos clínicos, éticos y legales. Cuidados paliativos en el paciente renal crónico.
MATERIA 32. Primeros auxilios. Resucitación cardio pulmonar básica y Avanzada en el entorno hospitalario.
SALIDAS PROFESIONALES
Si te especializas con nuestro programa formativo podrás trabajar en:
- Personal especialista en unidades de urología hospitalaria
- Personal de enfermería en consultas externas urológicas
- Personal especializado en atención ambulatoria urológica
- Personal técnico en estudios urodinámicos
- Personal especialista en cuidados pre y postoperatorios urológicos
- Personal de enfermería en clínicas andrológicas y de medicina sexual
- Personal técnico especialista en instrumentación urológica
TITULACIÓN Y CERTIFICACIONES
- Título Propio expedido por la EUNEIZ Universidad Vitoria-Gasteiz
- Certificado de Calificaciones de la Universidad EUNEIZ (Vitoria-Gasteiz), disponible previa solicitud y pago por parte del alumnado.
REQUISITOS DE ACCESO
- Titulados Universitarios.
CONOCE NUESTRO EQUIPO DE ASESORES, TUTORES/AS Y PROFESIONALES DE INSTITUTO SERCA
Como indica el Ministerio de Justicia en su portal:
“El trámite de apostilla consiste en colocar sobre un documento público, o una prolongación del mismo, una Apostilla o anotación que certificará la autenticidad de la firma de los documentos públicos expedidos en un país firmante del XII Convenio de La Haya, de 5 de octubre de 1961, por el que se suprime la exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros que deban surtir efectos en otro país firmante del mismo.
Así, los documentos emitidos en un país firmante del Convenio que hayan sido certificados por una Apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.
Listado de los Estados firmantes del Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, elaborado por el Ministerio de Justicia a partir del propio Convenio”.
Metodología
¿Cómo trabajamos en Instituto Serca?
Precio/Financiación
El precio del Máster en Enfermería Urológica (60 créditos ECTS) es de 450,00 Euros con descuento aplicado, pudiendo abonarse mediante pago único o pago fraccionado sin ningún tipo de interés en 1, 3, o 5 cuotas.
Una vez el alumno/a envíe el formulario de matrícula recibirá en su correo electrónico las claves de acceso al portal exclusivo de alumnos/as donde podrá realizar los pagos de su programa formativo, descargarse sus facturas y otras gestiones administrativas de forma personalizada. En un plazo máximo de 24 horas recibirá su nombre de usuario y contraseña para comenzar el estudio.
Todas las modalidades de pago incluyen la matrícula y tasas de expedición de la Certificación de Postgrado Universidad EUNEIZ.