Doble Máster de Formación Permanente en Intervención Psicopedagógica + Neuroeducación e Inteligencia Emocional
Con nuestro Doble Máster Online conseguirás una formación de máxima calidad que te ayudará a especializarte y mejorar tu carrera profesional. La formación está orientada a la práctica profesional.
Título Propio de Postgrado de la Universidad San Jorge de Zaragoza.


- 65%

Doble máster

Online - Clases en vídeo

Permanente

3.000 horas

120 créditos ECTS
Puedes fraccionar el pago sin ningún tipo de interés con tu promoción del 65%
Consulta toda la información sobre el doble máster
INFORMACIÓN GENERAL
Esta doble titulación te proporcionará una formación integral y actualizada en la evaluación, diagnóstico e intervención de dificultades del aprendizaje y del desarrollo, así como en la aplicación de la neurociencia y la inteligencia emocional en el ámbito educativo.
El programa abarca desde los fundamentos de la psicopedagogía hasta la intervención en distintas discapacidades y trastornos. Aprenderás sobre el desarrollo evolutivo en niños y adolescentes, las necesidades educativas especiales, la evaluación y diagnóstico psicopedagógico, y la intervención en distintas discapacidades y trastornos. Además, el programa pone un énfasis especial en la familia como clave en el desarrollo infanto-juvenil.
Estarás preparado para promover la mejora emocional y el liderazgo educativo, y para trabajar con familias y equipos interdisciplinarios. Al finalizar, estarás capacitado para liderar la intervención psicopedagógica y la aplicación de la neuroeducación en diversos contextos educativos.
A la finalización del programa académico el alumno recibirá dos títulos propios de Master de la Universidad San Jorge.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA FORMATIVO
- Conocer la fundamentación teórica y conceptos propios de la Psicopedagogía, así como el perfil profesional, núcleos de conocimiento y competencias.
- Distinguir y comprender los diferentes modelos de intervención psicopedagógica, así como analizar el desarrollo motor, de la comunicación y el lenguaje, cognitivo, moral, social y emocional en la infancia y adolescencia.
- Identificar con claridad las dificultades de aprendizaje reconociendo la lectura como elemento determinante, así como clasificar y definir las necesidades educativas especiales.
- Llevar a cabo la evaluación psicopedagógica con los instrumentos adecuados, así como desarrollar y aplicar la intervención psicopedagógica, programas y estrategias de intervención directa.
- Dominar el proceso, elementos y finalidad del diagnóstico psicoeducativo.
- Reconocer e identificar trastornos y/o problemáticas en niños/as y adolescentes.
- Aplicar la intervención psicopedagógica en diferentes trastornos y/o problemáticas en niños/as y adolescentes y elaborar informes de seguimiento.
- Identificar y valorar la familia como elemento clave en el desarrollo de los niños/as y adolescentes, así como analizar su papel en el diagnóstico e intervención psicopedagógica.
- Conocer la fundamentación teórica y elementos clave de la Neuroeducación, los aspectos de referencia de la investigación Neuroeducativa, así como analizar las bases neuropsicológicas del aprendizaje, modelos y estrategias de adquisición.
- Dominar la conceptualización, desarrollo, modelos teóricos y base biológica de las emociones, así como determinar las bases de regulación y gestión emocional y dominar sus conceptos asociados.
- Definir y analizar los fundamentos, conceptualización y concepción de inteligencia, sus teorías y desarrollo actual de la inteligencia, analizando sus modelos y la asociación entre variable conductual e inteligencia.
- Analizar la implicación y el papel que desempeñan las funciones ejecutivas en el aprendizaje, así como identificar el origen de la Inteligencia Emocional, dominar su concepto y relación con el bienestar emocional.
- Dominar los principales modelos de evaluación de la Inteligencia Emocional y saber aplicarlos, diseñar y aplicar estrategias de intervención, así como desarrollar programas de educación emocional.
- Conocer la importancia de la Inteligencia Emocional en contextos educativos y su relevancia en la optimización de los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como diseñar y aplicar programas de Educación Emocional en contextos educativos.
- Analizar la relación existente entre Inteligencia Emocional y liderazgo educativo y su repercusión en el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
- Dominar y saber aplicar técnicas de mejora emocional, así como analizar el papel de la Psicología Positiva y el sentido del humor en la mejora emocional, dominar la Terapia Analítico Funcional, Técnica de Mindfulness y el desarrollo de habilidades sociales.
Metodología

En Instituto Serca, el proceso de aprendizaje se desarrolla íntegramente en modalidad online, ofreciéndote una formación completamente flexible y personalizada que se adapta perfectamente a tu ritmo de vida y necesidades profesionales. Nuestra metodología digital avanzada se fundamenta en una Plataforma Educativa Inteligente diseñada con la última tecnología educativa, caracterizada por su interfaz moderna y accesible, donde encontrarás todos los materiales didácticos organizados en módulos interactivos progresivos.
La Plataforma Educativa Inteligente constituirá el núcleo central de tu experiencia formativa, ofreciendo un entorno de aprendizaje integral donde accederás a un completo catálogo de masterclasses, contenidos multimedia, casos prácticos reales, además de todo el contenido en formato pdf, abstract de contenido y clases en video de cada materia especializados para cada tema. Nuestra plataforma está diseñada para proporcionarte máxima flexibilidad en la gestión de tu tiempo de estudio, permitiéndote consultar y revisar los contenidos sin limitaciones las 24 horas, adaptándose perfectamente a tu ritmo de aprendizaje desde cualquier dispositivo.
Desde nuestra plataforma también te proporcionaremos acceso a nuestro Centro de Recursos Digital, donde podrás completar tu estudio con una biblioteca virtual especializada. La comunicación con tu tutor/a personal se desarrolla de manera fluida a través del Sistema de Tutoría Inteligente integrado en la plataforma, garantizando respuestas ágiles a tus consultas y un acompañamiento continuo durante todo tu recorrido académico.
El alumnado dispondrá, desde el área de Secretaría de nuestro Campus Virtual, de certificados de matriculación, expediente académico, certificados de finalización y contenido, y certificados de conexiones, todos ellos gestionados de forma digital e instantánea a través de nuestra plataforma para descarga inmediata las 24 horas y con código QR de verificación.
EVALUACIÓN

El sistema de evaluación ha sido diseñado para promover un aprendizaje efectivo y gradual, implementando cuestionarios de selección múltiple estratégicamente ubicados al final de cada tema, en coherencia con la materia correspondiente.
Este método de evaluación te permite demostrar tu dominio de los contenidos de manera progresiva, adaptándose perfectamente a tu ritmo de aprendizaje personal. Cada cuestionario está compuesto por preguntas cuidadosamente elaboradas con cuatro opciones de respuesta, fomentando no solo la verificación de conocimientos, sino también el desarrollo de tu capacidad analítica y el refuerzo de los conceptos fundamentales estudiados. Posteriormente, será necesario realizar un Trabajo Fin de Máster que constituirá la culminación del proceso formativo y demostrará el dominio integral de las competencias del programa. El Trabajo Fin de Máster o Tesina representa la síntesis final del proceso de aprendizaje, donde el estudiante desarrollará un proyecto de investigación o intervención profesional que demuestre el dominio de las competencias adquiridas y su capacidad para generar conocimiento aplicado en su área de especialización.

PROCESO DE CORRECIÓN Y SEGUIMIENTO
Una vez realices la evaluación de cada materia, los tutores/as del programa formativo dispondrán de un plazo de 72 horas para realizar las correcciones correspondientes y proporcionar retroalimentación detallada sobre tu desempeño académico.
El alumno/a recibirá en su email la calificación de la materia evaluada. Si la evaluación ha sido superada satisfactoriamente, podrás continuar automáticamente con la evaluación de la siguiente materia del programa formativo.
Tras la finalización de todas las evaluaciones de los módulos, el alumnado consensuará la temática del Trabajo Fin de Máster con su tutor/a para su posterior entrega y corrección.
FLEXIBILIDAD EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
Aunque la evaluación enviada se corrija en un plazo de 72 horas, el alumnado podrá avanzar libremente en el estudio de las siguientes materias que componen el programa formativo, sin necesidad de esperar los resultados de evaluaciones anteriores. Esta metodología permite optimizar tu tiempo de estudio y mantener un ritmo constante de aprendizaje, eliminando tiempos de espera innecesarios en tu proceso formativo.
El sistema garantiza así una continuidad académica fluida, donde la evaluación de conocimientos no interrumpe tu progreso educativo, sino que se integra de manera natural en tu experiencia de aprendizaje online.
TEMPORALIZACIÓN
El tiempo de estudio mínimo requerido para completar nuestros programas formativos viene establecido rigurosamente por la universidad, siguiendo los estándares del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Este período mínimo se fija en 7-8 meses, garantizando así un estudio exhaustivo y completo del contenido académico.
Esta duración responde a criterios pedagógicos fundamentados que incluyen la carga lectiva ECTS (cada crédito requiere 25-30 horas de dedicación), la curva de aprendizaje óptima según estudios neurocientíficos, y el desarrollo competencial gradual necesario para la adquisición efectiva de competencias profesionales de nivel de posgrado.
En Instituto SERCA, nuestra prioridad fundamental es asegurar que cada estudiante adquiera plenamente todas las competencias del máster, proporcionando una formación integral y de calidad que responda a los más altos estándares académicos. Priorizamos la profundidad de conocimientos sobre la velocidad de finalización, garantizando así una formación que resulte realmente aplicable en el mercado laboral.
Es importante que el alumnado tenga en consideración que, independientemente del tiempo dedicado al estudio y una vez completado satisfactoriamente el programa formativo, deberá contemplar adicionalmente el tiempo de expedición de la titulación. Este proceso varía según los procedimientos administrativos específicos de cada universidad, incluyendo períodos de validación académica y calendarios institucionales.
Esta estructuración temporal constituye una garantía de calidad que asegura formación equiparable a programas presenciales universitarios, tiempo suficiente para proyectos profesionales de calidad, y la posibilidad de conciliar estudios con responsabilidades personales y laborales.
Competencias a adquirir por el alumnado
Generales
- Analiza y sintetiza los contenidos y estrategias de información desarrollada a través de diferentes fuentes relacionadas con la Psicopedagogía y Neuroeducación e Inteligencia Emocional.
- Resuelve problemas propios de la Intervención Psicopedagógica y la Neuroeducación e Inteligencia Emocional, atendiendo a la consecución de las metas previstas y en coordinación con otros agentes.
- Gestiona y maneja información interdisciplinar propia de contextos para la optimización de la Intervención Psicopedagógica y de la Neuroeducación e Inteligencia Emocional.
- Organiza y planifica la labor como profesional con espíritu crítico y de mejora.
- Integra un fuerte compromiso ético en el desarrollo de la Intervención Psicopedagógica y de la aplicación de la Neuroeducación e Inteligencia Emocional.
- Emplea las tecnologías de la información y comunicación en el desempeño de su labor profesional.
- Toma decisiones pertinentes considerando las informaciones obtenidas a través de análisis contextual de las mismas, en el ámbito de la Intervención Psicopedagógica y del desarrollo de la Neuroeducación e Inteligencia Emocional.
- Aplica conocimientos generales básicos imprescindibles en contextos donde se desarrollan procesos y acciones propias de su intervención profesional desde el ámbito psicopedagógico y desde la Neuroeducación e Inteligencia Emocional.
- Desarrolla tareas de investigación para optimizar su intervención desde el ámbito psicopedagógico y desde la Neuroeducación e Inteligencia Emocional.
- Diseña y gestiona proyectos y actividades propias de la Intervención Psicopedagógica y del ámbito de la Neuroeducación e Inteligencia Emocional.
- Aplica los conceptos de calidad y mejora continua en la actividad profesional y trabaja hacia metas y la consecución de resultados previamente establecidos a su intervención.
- Trabaja de manera autónoma para la adecuada intervención desde el ámbito profesional de la Psicopedagogía y de la Neuroeducación e Inteligencia Emocional.
Específicas
- Conoce la fundamentación teórica y conceptualización propia de la Psicopedagogía, así como domina los modelos de intervención psicopedagógica.
- Comprende y conoce el concepto de desarrollo, así como el desarrollo motor, de la comunicación y el lenguaje, cognitivo, moral, social y emocional en la infancia y adolescencia.
- Define e identifica las dificultades de aprendizaje y su evolución histórica, así como define y clasifica las necesidades educativas especiales.
- Dominar las estrategias y programas de intervención psicoeducativa, así como lleva a cabo la evaluación psicopedagógica y conoce las bases del diagnóstico psicoeducativo.
- Aplica la intervención psicopedagógica en discapacidad motórica, retraso mental, discapacidad visual, auditiva, trastornos de la comunicación y el lenguaje, espectro autista, hiperactividad, maltrato infantil y sobredotación intelectual.
- Identifica la familia como clave para el adecuado desarrollo infantojuvenil, así como analiza su importancia en la intervención psicopedagógica.
- Conoce los principales antecedentes históricos, conceptualización y principios esenciales de la Neuroeducación, así como analiza los conceptos de Neurociencias y Educación y describe los Neuromitos.
- Identifica las claves y principios de la investigación Neuroeducativa, las principales técnicas de registro y métodos de estudio, así como domina los modelos de aprendizaje y comprende el proceso cerebral que se desarrolla en el mismo.
- Conoce el proceso de aprendizaje cognitivo, las diferentes vías de adquisición de información, tanto oral como escrita, así como las claves y procesos del cerebro matemático.
- Analiza los modelos históricos, naturaleza, rasgos y funciones de las estrategias de aprendizaje, las clases y bases de la enseñanza de las propias estrategias, así como conoce los elementos introductorios y conceptualización de las emociones, su desarrollo histórico, modelos teóricos y su necesidad e importancia.
- Analiza las bases biológicas de las emociones y las claves de su regulación y gestión, así como la domina la conceptualización de inteligencia y relaciona cerebro e inteligencia, además de analizar los factores que influyen en desarrollo intelectual.
- Conoce las principales teorías sobre la inteligencia, el desarrollo actual de la misma, principales teorías, modelos biológicos y variables conductuales, así como analiza la implicación de las funciones ejecutivas en el aprendizaje vinculadas a la mejora de las inteligencias.
- Define y domina el concepto inteligencia emocional, conoce su origen y repercusión en el individuo, así como relaciona inteligencia emocional y ajuste psicológico y asocia el bienestar psicológico a la inteligencia emocional.
- Analiza los diferentes modelos de estudio y evaluación de la Inteligencia Emocional, así como diseña, planifica y aplica programas de inteligencia emocional.
- Aplica estrategias de valoración y evaluación de programas de educación emociona además de analizar el programa de educación emocional de Grop.
- Analiza la especial relevancia de la inteligencia emocional en el ámbito educativo, así como la necesidad de aplicarla en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
- Diseña, elabora y aplica un programa de mejora y optimización de inteligencia emocional.
- Conocer y analizar la definición y conceptualización de liderazgo educativo, así como los tipos y el papel del liderazgo en el aprendizaje y sus peculiaridades en contextos educativos desde la perspectiva docente.
- Analizar la inteligencia emocional en el docente como mejora del liderazgo.
- Conoce y aplica técnicas de mejora emocional, así como analiza los principales modelos de psicología positiva y las principales pautas a seguir para desarrollar y mejorar el bienestar emocional.
- Identifica la importancia y analiza el papel del sentido del humor en la mejora de las emociones, así como domina los fundamentos y desarrolla estrategias propias de actuaciones analítico funcionales, además de comprender el rol de las emociones y los pensamientos en dichas intervenciones.
- Analiza la relación entre las habilidades sociales y la mejora de la inteligencia emocional, así como comprende, analiza y desarrolla la técnica del Mindfulness.
PROGRAMA DEL DOBLE MáSTER
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS Y CONCEPTUALIZACIÓN DE LA PSICOPEDAGOGÍA
MATERIA 1. Psicopedagogía: confluencia disciplinar y espacio profesional
MATERIA 2. Los centros educativos como contexto de la intervención psicopedagógica
MATERIA 3. Modelos de intervención psicopedagógica
MÓDULO 2. DESARROLLO EVOLUTIVO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
MATERIA 4. ¿Qué es el desarrollo?
MATERIA 5. Desarrollo Motor
MATERIA 6. Desarrollo de la Comunicación y el Lenguaje
MATERIA 7. Desarrollo Cognitivo
MATERIA 8. Desarrollo Social y Emocional
MATERIA 9. Desarrollo Moral
MÓDULO 3. LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Y LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
MATERIA 10. Dificultades de Aprendizaje
MATERIA 11. Necesidades educativas especiales: atención a la diversidad
MATERIA 12. Intervención psicoeducativa. Habilidades cognitivas
MÓDULO 4. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO
MATERIA 13. La evaluación psicopedagógica
MATERIA 14. El diagnóstico psicopedagógico
MATERIA 15. Evaluación de la calidad de la intervención psicopedagógica
MÓDULO 5. INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA
MATERIA 16. Discapacidades Intelectuales
MATERIA 17. Discapacidad Motórica
MATERIA 18. Discapacidad Visual
MATERIA 19. Discapacidad Auditiva
MATERIA 20. Trastornos del Lenguaje y la Comunicación
MATERIA 21. Trastorno del Espectro Autista
MATERIA 22. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
MATERIA 23. Maltrato Infantil
MATERIA 24. Sobredotación intelectual e inteligencias múltiples
MÓDULO 6. LA FAMILIA COMO CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTO-JUVENIL
MATERIA 25. La familia como contexto de desarrollo
MATERIA 26. La Educación Familiar
MATERIA 27. Atención a padres con hijos con necesidades educativas especiales: apoyar la reconstrucción de la competencia y la armonía familiar
MATERIA 28. El trabajo con los padres y familias
MÓDULO 7. NEUROEDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN NEUROEDUCATIVA
MATERIA 29. Introducción a Neuroeducación
MATERIA 30. Neurociencias y educación
MATERIA 31. Neuromitos en educación
MATERIA 32. La investigación Neuroeducativa
MÓDULO 8. NEUROEDUCACIÓN Y APRENDIZAJE
MATERIA 33. ¿Cómo aprende el cerebro? Modelos de aprendizaje
MATERIA 34. Adquisición del aprendizaje y aprendizaje cognitivo
MATERIA 35. Estrategias de aprendizaje
MÓDULO 9. TOMA DE CONCIENCIA Y AUTOCONOCIMIENTO: LAS EMOCIONES
MATERIA 36. Las emociones
MATERIA 37. Base biológica de las emociones
MATERIA 38. Regulación y gestión emocional
MÓDULO 10. LA INTELIGENCIA
MATERIA 39. Conceptualización de la inteligencia
MATERIA 40. Teorías de la inteligencia
MATERIA 41. Desarrollo actual de la inteligencia
MATERIA 42. La implicación de las funciones ejecutivas en el aprendizaje vinculadas con la mejora de la inteligencia
MÓDULO 11. BASE TEÓRICA, EVALUACIÓN Y APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
MATERIA 43. Inteligencia Emocional
MATERIA 44. Evaluación de la Inteligencia Emocional
MATERIA 45. Diseño y aplicación de la inteligencia emocional: La Educación Emocional
MÓDULO 12. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
MATERIA 46. La Inteligencia emocional en el aula
MATERIA 47. La necesaria educación emocional en los procesos de enseñanza/aprendizaje y actividades de mejora emocional en el aula
MATERIA 48. Elaboración de un programa de mejora de inteligencia emocional
MÓDULO 13. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU VÍNCULO CON EL LIDERAZGO EDUCATIVO
MATERIA 49. El liderazgo
MATERIA 50. El liderazgo en el contexto educativo
MATERIA 51. Liderazgo docente
MATERIA 52. La Inteligencia emocional en el docente como mejora del liderazgo
MÓDULO 14.TÉCNICAS DE MEJORA EMOCIONAL
MATERIA 53. Psicología Positiva: características y cualidades
MATERIA 54. El papel del sentido del humor en la mejora de las emociones
MATERIA 55. Terapia Analítico Funcional
MATERIA 56. Habilidades sociales y la mejora de la IE
MATERIA 57. Técnica de Mindfulness
SALIDAS PROFESIONALES
Si te especializas con nuestro programa formativo podrás trabajar en:
- Gabinetes psicopedagógicos
- Departamentos de orientación psicopedagógicos
- Servicios de orientación universitaria
- Servicios educativos especializados
- Centros de desarrollo infantil y atención temprana
- Centros residenciales y de acción educativa
- Centros de atención al bienestar social de la infancia y la adolescencia en alto riesgo de marginación social
- Centros de atención a personas con discapacidad
- Clínicas, consultas y gabinetes privados que abordan la intervención psicoeducativa en niños con necesidades educativas especiales de diverso tipo
- Centros Especiales de trabajo
- Servicios por la Dependencia
- Fundaciones de carácter educativo y social
- Editoriales y medios de comunicación
- Atención a la diversidad
- Intervención de dificultades del aprendizaje
- Orientación académica y profesional
- Acción tutorial
- Diseño de programas educativos y diseño curricular
- Terapias educativas
- Diseño de materiales didácticos
- Asesoramiento a padres y docentes
- Desarrollo comunitario. Formación social y en valores
- Desarrollo de programas de prevención y educación para la salud
- Colegios de Educación Infantil, Primaria, Secundaria
- Intervención psicoeducativa en contextos de exclusión social
- Atención en unidades de asistencia domiciliaria, etc.
- Centros de enseñanza
- Centros residenciales y de acción educativa
- Ludotecas
- Elaboración de materiales didácticos y pedagógicos
- Asesoramiento a padres y docentes
Las salidas profesionales presentadas dependerán de la titulación principal del alumno/a y el marco normativo correspondiente
TITULACIÓN Y CERTIFICACIONES
- Dos Títulos de Máster expedidos por la Universidad San Jorge de Zaragoza
- Certificado de Notas expedido por la Universidad
- Certificado de competencias adquiridas expedido por la Universidad
REQUISITOS DE ACCESO
- Titulados Universitarios en el ámbito sanitario, psicológico, educativo y social.
CONOCE NUESTRO EQUIPO DE ASESORES, TUTORES/AS Y PROFESIONALES DE INSTITUTO SERCA

















- Títulos con Apostilla de la Haya se expedirán en formato físico por exigencia notarial.
- Títulos sin Apostilla de la Haya se expedirán en formato digital.

Como indica el Ministerio de Justicia en su portal:
“El trámite de apostilla consiste en colocar sobre un documento público, o una prolongación del mismo, una Apostilla o anotación que certificará la autenticidad de la firma de los documentos públicos expedidos en un país firmante del XII Convenio de La Haya, de 5 de octubre de 1961, por el que se suprime la exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros que deban surtir efectos en otro país firmante del mismo.
Así, los documentos emitidos en un país firmante del Convenio que hayan sido certificados por una Apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.
Listado de los Estados firmantes del Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, elaborado por el Ministerio de Justicia a partir del propio Convenio”.


Una experiencia educativa completa y personalizada
En Instituto Serca ofrecemos una formación integral de excelencia académica con recursos innovadores y acompañamiento personalizado durante todo tu aprendizaje.
Clases en Vídeo
Contenido audiovisual de alta calidad impartido por profesionales expertos en cada área. Accede cuando y donde quieras.
Casos Prácticos Reales
Análisis en vídeo de situaciones reales del ámbito profesional para aplicar los conocimientos adquiridos de forma efectiva.
Masterclasses
Sesiones especiales con líderes del sector que comparten experiencias y conocimientos avanzados sobre el área.
Biblioteca Digital
Accede a un amplio catálogo de libros, revistas, obras de investigación y tesis doctorales desde nuestra plataforma digital.
Campus Virtual
Plataforma educativa intuitiva con acceso 24/7 a todos los recursos y materiales desde cualquier dispositivo.
Tutorización Permanente
Estarás acompañado durante todo el proceso formativo. Nuestra máxima prioridad es la satisfacción del alumno.
Profesorado Especializado
Contamos con un claustro de profesores especializado que realizará un seguimiento personalizado de tu aprendizaje.
Tiempo
El alumnado dispondrá de 18 meses, plazo ampliable 3 meses más por motivo justificado, desde el momento de su matriculación.
Evaluación
Para la obtención de la Doble Titulación de Máster otorgado por la Universidad San Jorge, el alumno/a deberá resolver 57 actividades de evaluación, para posteriormente realizar un Trabajo Fin de Máster o Tesina. La presente información se detallará al alumnado tras su matriculación en la Guía Académica y de Evaluación.
Clases en Vídeo
Contenido audiovisual de alta calidad impartido por profesionales expertos en cada área. Accede cuando y donde quieras.
Casos Prácticos Reales
Análisis en vídeo de situaciones reales del ámbito profesional para aplicar los conocimientos adquiridos de forma efectiva.
Masterclasses
Sesiones especiales con líderes del sector que comparten experiencias y conocimientos avanzados sobre el área.
Biblioteca Digital
Accede a un amplio catálogo de libros, revistas, obras de investigación y tesis doctorales desde nuestra plataforma digital.
Campus Virtual
Plataforma educativa intuitiva con acceso 24/7 a todos los recursos y materiales desde cualquier dispositivo.
Campus Virtual
Plataforma educativa intuitiva con acceso 24/7 a todos los recursos y materiales desde cualquier dispositivo.
Tiempo
El alumnado dispondrá de 18 meses, plazo ampliable 3 meses más por motivo justificado, desde el momento de su matriculación.
Evaluación
Para la obtención de la Doble Titulación de Máster otorgado por la Universidad San Jorge, el alumno/a deberá resolver 57 actividades de evaluación, para posteriormente realizar un Trabajo Fin de Máster o Tesina. La presente información se detallará al alumnado tras su matriculación en la Guía Académica y de Evaluación.
Tutorización Permanente
Estarás acompañado durante todo el proceso formativo. Nuestra máxima prioridad es la satisfacción del alumno.
Profesorado Especializado
Contamos con un claustro de profesores especializado que realizará un seguimiento personalizado de tu aprendizaje.
Campus Virtual
Plataforma educativa intuitiva con acceso 24/7 a todos los recursos y materiales desde cualquier dispositivo.
Precio/Financiación
El precio del Doble máster en Intervención psicopedagógica + Máster en Neuroeducación e Inteligencia Emocional (120 créditos ECTS) es de 1.207,50 Euros con descuento aplicado, pudiendo abonarse mediante pago único o pago fraccionado sin ningún tipo de interés en 1, 3, 5 o 10 cuotas.
Una vez el alumno/a envíe el formulario de matrícula recibirá en su correo electrónico las claves de acceso al portal exclusivo de alumnos/as donde podrá realizar los pagos de su programa formativo, descargarse sus facturas y otras gestiones administrativas de forma personalizada. En un plazo máximo de 24 horas recibirá su nombre de usuario y contraseña para comenzar el estudio.
Todas las modalidades de pago incluyen la matrícula y tasas de expedición del Certificado de Notas y del Título Propio de la Universidad de San Jorge.
-65%
También te puede interesar...
65%



65%



65%


