Curso online en Atención de Enfermería al Paciente Oncológico
Con nuestro curso conseguirás una formación de máxima calidad que te ayudará a especializarte en tu carrera profesional, además son baremables en procesos selectivos de salud.
Curso certificado y validado por la Universidad EUNEIZ.



Cursos

Online

Permanente

150 horas

6 créditos ECTS
Consulta toda la información sobre el curso
INFORMACIÓN GENERAL
El curso "Atención de Enfermería al Paciente Oncológico" ofrece una formación especializada para profesionales de enfermería dedicados al cuidado de pacientes con cáncer. El programa inicia el estudio con los fundamentos del cuidado oncológico desde una perspectiva humanista, explorando la importancia de la relación terapéutica entre enfermería, paciente y familia, así como los protocolos de seguridad esenciales en este ámbito. Se profundiza en el manejo de accesos vasculares, abarcando desde la anatomía vascular hasta la selección, cuidado y mantenimiento de los dispositivos, junto con la prevención y manejo de complicaciones y la educación al paciente.
El temario del curso aborda extensamente el papel de enfermería en el control de síntomas frecuentes como el dolor, disnea, alteraciones digestivas (diarrea, estreñimiento, náuseas), alteraciones hematológicas, radiodermitis, mucositis y linfedema, incluyendo también los cuidados específicos de sondas, estomas y el manejo de reacciones de hipersensibilidad. La segunda parte del curso se centra en los cuidados específicos durante los tratamientos oncológicos, examinando en detalle la radioterapia (sus tipos, profesionales implicados, procedimientos y efectos secundarios) y la quimioterapia junto con las terapias biológicas (clasificación, efectos adversos, vías de administración y manejo de complicaciones como extravasaciones).
El programa formativo también incluye una sección dedicada a la nutrición del paciente oncológico, analizando el impacto de los diferentes tratamientos (cirugía, radioterapia, quimioterapia) en el estado nutricional y las estrategias de soporte, desde la valoración hasta la implementación de nutrición enteral y parenteral, considerando también el contexto de los cuidados paliativos. Finalmente, el curso trata la atención a supervivientes de cáncer, examinando las secuelas físicas, emocionales y sociales tras el tratamiento, el impacto psicológico de la experiencia oncológica, y las estrategias para gestionar el miedo a la recaída y facilitar la adaptación a la vida después del cáncer.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA FORMATIVO
- Desarrollar un enfoque humanista en la atención del paciente oncológico, estableciendo relaciones terapéuticas efectivas con pacientes, familiares y cuidadores mientras se implementan los estándares de seguridad requeridos en el manejo oncológico.
- Identificar las estructuras anatómicas vasculares relevantes y los diferentes dispositivos de acceso vascular, para seleccionar, mantener y manejar adecuadamente los accesos venosos en pacientes oncológicos según sus necesidades específicas.
- Analizar los principales síntomas asociados al paciente oncológico (dolor, disnea, alteraciones digestivas, mucositis, radiodermitis, linfedema) y diseñar intervenciones de enfermería específicas para su manejo efectivo y mejora de la calidad de vida.
- Describir los diferentes tipos de radioterapia, sus aplicaciones, efectos secundarios y los cuidados de enfermería asociados, reconociendo el papel de los distintos profesionales implicados en el tratamiento radioterápico.
- Clasificar los distintos agentes quimioterápicos y terapias biológicas, sus vías de administración y efectos secundarios, desarrollando protocolos específicos para el manejo de reacciones alérgicas y extravasaciones de citostáticos.
- Evaluar el impacto nutricional de los diferentes tratamientos antineoplásicos (cirugía, radioterapia, quimioterapia e inmunoterapia) para diseñar intervenciones nutricionales adaptadas a las necesidades individuales del paciente oncológico.
- Saber elaborar planes de soporte nutricional para pacientes oncológicos en cuidados paliativos, incluyendo la adecuada valoración del estado nutricional y la implementación de nutrición enteral, parenteral e hidratación según objetivos terapéuticos.
- Identificar las principales secuelas físicas, psicológicas y sociales que experimentan los supervivientes de cáncer tras finalizar el tratamiento, para facilitar su adaptación a la nueva realidad.
- Analizar las estrategias de afrontamiento ante el miedo a la recaída, la incertidumbre futura y los problemas existenciales que surgen en supervivientes de cáncer, promoviendo herramientas efectivas para la planificación vital tras la enfermedad.
CURSO BAREMABLE PARA OPOSICIONES
Los cursos de especialización y formación permanente de Instituto Serca con certificación universitaria emitida por la EUNEIZ, cumplen los requisitos necesarios para que sean baremables en procesos selectivos de salud. Instituto Serca recomienda consultar las bases de las diferentes convocatorias de cada Comunidad Autónoma.
CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA
Los cursos de especialización profesional y formación permanente de Instituto Serca, están avalados por prestigiosas universidades, concretamente la Universidad EUNEIZ certifica y avala nuestros cursos. Al concluir el curso el alumno/a recibirá una certificación Universitaria.
CONOCE NUESTRO EQUIPO DE ASESORES, TUTORES/AS Y PROFESIONALES DE INSTITUTO SERCA
















PROGRAMA DEL CURSO
1.1. Introducción a la enfermería oncológica
1.2. Cuidados y complicaciones de los accesos vasculares en el paciente oncológico
1.3. Papel de enfermería en el abordaje de los síntomas del paciente oncológico
2. Atención y cuidados de enfermería a pacientes en tratamiento oncológico
2.1. Radioterapia y cuidados
2.2. Quimioterapia y terapias biológicas
3. Abordaje nutricional en el paciente oncológico
3.1. Efectos nutricionales de los tratamientos antineoplásicos
3.2. Soporte nutricional en cuidados paliativos en el paciente con cáncer
4. Supervivientes de cáncer: Vida después de la enfermedad4.1. Introducción
4.2. Secuelas y características vinculadas con el fin del tratamiento
4.3. Aprendiendo a vivir con el miedo a la recaída

Metodología
¿Cómo trabajamos en Instituto Serca?
Más información del precio del curso
El precio del Curso en Atención de Enfermería al Paciente Oncológico (6 créditos ECTS) es de 80,00 Euros pago único.
Una vez el alumno/a envíe el formulario de matrícula recibirá en su correo electrónico las claves de acceso al portal exclusivo de alumnos/as donde podrá realizar los pagos de su programa formativo, descargarse sus facturas y otras gestiones administrativas de forma personalizada. En un plazo máximo de 24 horas recibirá su nombre de usuario y contraseña para comenzar el estudio.
Todas las modalidades de pago incluyen la matrícula y tasas de expedición del Título Propio de la Universidad EUNEIZ.
También te puede interesar...








