Curso online en Cuidados de Enfermería en el Recién Nacido
Con nuestro curso conseguirás una formación de máxima calidad que te ayudará a especializarte en tu carrera profesional, además son baremables en procesos selectivos de salud.
Curso certificado y validado por la Universidad EUNEIZ.



Cursos

Online

Permanente

150 horas

6 créditos ECTS
Consulta toda la información sobre el curso
INFORMACIÓN GENERAL
El curso "Cuidados de Enfermería en el Recién Nacido" ofrece una formación integral para profesionales de enfermería en el ámbito neonatal. El programa comienza explorando la atención inmediata tras el nacimiento, momento crítico donde se valora la adaptación del bebé a la vida extrauterina, se asegura la permeabilidad de las vías aéreas y se previene la hipotermia mediante el mantenimiento adecuado de la temperatura. Durante esta etapa inicial, se aprende a detectar posibles problemas de salud, fomentar la interacción entre padres e hijo, y establecer las bases para una lactancia materna exitosa, sin descuidar la prevención de infecciones y hemorragias.
A continuación, el curso profundiza en la asistencia y cuidados al neonato sano, abordando los procesos de adaptación fisiológica respiratoria, cardiovascular y térmica. Los estudiantes aprenderán a monitorizar correctamente los signos vitales (temperatura, frecuencia cardiaca, respiratoria y presión arterial) y a realizar una valoración completa de las características físicas del recién nacido, incluyendo piel, cabeza, tórax, genitales, extremidades y reflejos. Se estudian procedimientos específicos como el cuidado ocular, la administración de vitamina K, el cuidado del cordón umbilical, el baño y las medidas de seguridad. Este aprendizaje se complementa con un enfoque estructurado de atención de enfermería que abarca valoración, diagnóstico, planificación, aplicación y evaluación.
La formación concluye con un estudio exhaustivo de la atención al neonato con riesgo alto, donde se abordan técnicas de monitorización avanzada y tratamientos médicos específicos. Se analizan situaciones particulares como la prematuridad, la postmadurez y las alteraciones del crecimiento (bebés grandes o pequeños para la edad gestacional). Los estudiantes conocerán los trastornos más frecuentes que afectan a estos bebés vulnerables, desde infecciones y septicemia hasta problemas cardiovasculares, respiratorios, neurológicos, musculoesqueléticos, digestivos y genitourinarios. Todo ello se integra dentro de un marco asistencial que prioriza las necesidades específicas de estos pacientes y estructura la atención de enfermería de manera sistemática y efectiva.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA FORMATIVO
- Analizar los procedimientos de valoración y adaptación del recién nacido a la vida extrauterina, con especial atención al mantenimiento de vías aéreas permeables y la prevención de hipotermia, para garantizar una atención inmediata efectiva tras el nacimiento.
- Identificar precozmente los problemas de salud en el neonato y las estrategias para fomentar la interacción padres-hijo y la lactancia materna, aplicando medidas preventivas contra infecciones y hemorragias.
- Diferenciar entre las distintas modalidades de alimentación neonatal inmediata, comparando los beneficios de la lactancia materna frente a la alimentación artificial, para fundamentar la toma de decisiones en el cuidado nutricional del recién nacido.
- Describir los procesos de adaptación fisiológica del neonato sano en los ámbitos respiratorio, cardiovascular y térmico, evaluando adecuadamente los signos vitales y las características físicas normales del recién nacido.
- Conocer protocolos de asistencia en la sala de recién nacidos, incluyendo el mantenimiento de vías respiratorias, cuidado ocular, administración de vitamina K, atención al cordón umbilical, técnicas de baño y medidas de seguridad.
- Justificar las prioridades en la asistencia de enfermería al neonato sano, mediante la aplicación sistemática del proceso de valoración, diagnóstico, planificación, intervención y evaluación.
- Clasificar los diferentes tipos de neonatos de alto riesgo (pretérmino, postérmino y con alteraciones del crecimiento), estableciendo pautas específicas de monitorización y tratamiento médico para cada caso.
- Relacionar los trastornos frecuentes que afectan a los neonatos de riesgo alto (infecciones, problemas cardiovasculares, respiratorios, neurológicos, musculoesqueléticos, digestivos y genitourinarios) con las intervenciones de enfermería más apropiadas según la evidencia científica actual.
CURSO BAREMABLE PARA OPOSICIONES
CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA
Los cursos de especialización profesional y formación permanente de Instituto Serca, están avalados por prestigiosas universidades, concretamente la Universidad EUNEIZ certifica y avala nuestros cursos. Al concluir el curso el alumno/a recibirá una certificación Universitaria.
CONOCE NUESTRO EQUIPO DE ASESORES, TUTORES/AS Y PROFESIONALES DE INSTITUTO SERCA
















PROGRAMA DEL CURSO
1.1. Valoración de la adaptación a la vida extrauterina
1.2. Detectar problemas de salud y fomentar la interacción padres-hijo y lactancia materna
1.3. Prevenir problemas de salud
1.4. Alimentación del recién nacido inmediata
1.5. Cuidados al recién nacido sano en el hospital
2. Asistencia y cuidados de enfermería a un neonato sano2.1. Adaptación fisiológica
2.2. Signos vitales
2.3. Características del neonato
2.4. Estado conductual
2.5. Asistencia en la sala de recién nacidos
2.6. Asistencia de enfermería
3. Atención al neonato con riesgo alto
3.1. Monitorización
3.2. Tratamiento médico
3.3. Neonato pretérmino
3.4. Neonato postérmino
3.5. Neonato con alteraciones del crecimiento
3.6. Trastornos frecuentes que afectan a los neonatos de riesgo alto

Metodología
¿Cómo trabajamos en Instituto Serca?
Más información del precio del curso
El precio del Curso en Cuidados de Enfermería en el Recién Nacido (6 créditos ECTS) es de 80,00 Euros pago único.
Una vez el alumno/a envíe el formulario de matrícula recibirá en su correo electrónico las claves de acceso al portal exclusivo de alumnos/as donde podrá realizar los pagos de su programa formativo, descargarse sus facturas y otras gestiones administrativas de forma personalizada. En un plazo máximo de 24 horas recibirá su nombre de usuario y contraseña para comenzar el estudio.
Todas las modalidades de pago incluyen la matrícula y tasas de expedición del Título Propio de la Universidad EUNEIZ.
También te puede interesar...








