Doble Máster de Formación Permanente en Intervención Psicopedagógica + Trastorno del Espectro Autista
Con nuestro Doble Máster Online conseguirás una formación de máxima calidad que te ayudará a especializarte y mejorar tu carrera profesional. La formación está orientada a la práctica profesional.
Título Propio de Postgrado de la Universidad San Jorge de Zaragoza.


- 68%

Doble máster

Online

Permanente

3.000 horas

120 créditos ECTS
Puedes fraccionar el pago sin ningún tipo de interés con tu promoción del 68%
Consulta toda la información sobre el doble máster
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL doble máster
La doble titulación de Máster en Intervención Psicopedagógica y Máster en Trastorno del Espectro Autista se desarrolla con una doble vertiente. Por un lado, el alumnado reforzará y potenciara la función asesora y la capacidad de intervención psicopedagógica actualizando y desarrollando nuevas competencias prácticas y efectivas con las que afrontar la realidad cognitiva, educativa, moral y social de la niñez y adolescencia, mientras que por otro adquirirá desde una perspectiva práctica todos los conocimientos, competencias, habilidades y actitudes necesarias para comprender y abordar de un modo integral el Trastorno del Espectro Autista haciendo un recorrido exhaustivo por las habilidades terapeúticas y las dificultades que se va a encontrar en el desempeño laboral, tanto con los pacientes, como con los padres.
OBJETIVOS DEL doble máster
- Dominar el desarrollo evolutivo en niños/as y adolescentes.
- Conocer la fundamentación del autismo.
- Reconocer modelos de actuación en el Trastorno del Espectro Autista desde atención temprana.
- Identificar las necesidades educativas especiales y dificultades de aprendizaje en niños/as con Trastorno del Espectro Autista e intervenir en ellas.
- Dominar la evaluación y diagnóstico psicopedagógico.
- Desarrollar diagnósticos adecuados en el Trastorno del Espectro Autista desde diferentes pruebas y técnicas específicas partiendo de la evaluación.
- Evaluar adecuadamente en el Trastorno del Espectro Autista.
- Dominar la intervención psicopedagógica así como programas y estrategias de intervención directa.
- Llevar a cabo intervenciones en trastornos y déficit infantiles desde la perspectiva psicopedagógica.
- Intervenir en autismo y dominar diferentes técnicas de intervención.
- Reconocer la familia para el adecuado desarrollo infanto-juvenil.
- Analizar y comprender las necesidades de las familias de niños/as con autismo e intervenir en ellas.
Competencias a adquirir por el alumnado
Generales
- Capacidad de análisis y síntesis.
- Capacidad para resolver problemas.
- Capacidad de organización y planificación.
- Habilidad para la comunicación escrita y verbal en lengua materna.
- Capacidad para integrar el compromiso ético en su actividad profesional.
- Capacidad para emplear las tecnologías de la información y comunicación.
- Habilidad para tomar decisiones.
- Capacidad para adquirir y aplicar conocimientos generales básicos.
- Capacidad para el trabajo en equipo.
- Capacidad para diseñar y gestionar proyectos.
- Habilidad para aplicar los conceptos de calidad y mejora continua en la actividad profesional.
- Capacidad de trabajar de manera autónoma.
- Capacidad de trabajar hacia metas y la consecución de resultados
Específicas
- Capacidad para comprender y conocer la fundamentación teórica del Autismo, así como las distintas teorías explicativas del mismo.
- Identificar síndromes asociados al Trastorno del Espectro Autista y realizar un diagnóstico diferencial del Trastorno del Epectro Autista.
- Reconocer el Trastorno del Espectro Autista desde Atención Temprana y dominar sus aspectos básicos.
- Capacidad de identificar el marco teórico y modelos de actuación en Atención Temprana.
- Analizar e intervenir desde el entorno familiar de personas con dificultades del desarrollo.
- Capacidad de reconocer y dar respuesta, desde nuestro ámbito, a las necesidades de las familias de personas con Trastorno del Espectro Autista y desde las redes de apoyo social.
- Capacidad de evaluar en el Trastorno del Espectro Autista teniendo en cuenta los agentes que intervienen y áreas a evaluar.
- Diagnosticar en Trastorno del Espectro Autista tras la evaluación y utilizando Técnicas específicas.
- Intervenir y conocer los distintos tratamientos en el Trastorno del Espectro Autista.
- Aplicar y llevar a cabo la intervención psicopedagógica y desarrollar el juego simbólico mediante las Tecnologías de la Información y Comunicación en niños/as con Autismo (Trastorno de Espectro Autista).
- Desarrollar habilidades sociales en personas con dificultades en el desarrollo así como dominar y aplicar el Método TEACCH y el Programa ABA.
- Comprender y conocer el concepto de desarrollo así como el desarrollo motor, de la comunicación y el lenguaje, cognitivo, moral, social y emocional en la infancia y adolescencia.
- Definir e identificar las dificultades de aprendizaje así como su evolución histórica.
- Capacidad para conceptualizar y clasificar las necesidades educativas especiales.
- Dominar las estrategias y programas de intervención psicoeducativos.
- Comprender y llevar a cabo la evaluación psicopedagógica así como las bases del diagnóstico psicoeducativo.
- Capacidad de aplicar la intervención psicopedagógica en discapacidad motórica, retraso mental, discapacidad visual, auditiva, trastornos de la comunicación y el lenguaje, espectro autista, hiperactividad, maltrato infantil y sobredotación intelectual.
- Saber llevar a cabo el fomento de la educación en valores, educación emocional, habilidades sociales, prevención de drogodependencias mediante la intervención psicopedagógica.
- Dominar y desarrollar técnicas de modificación de conducta en la intervención psicopedagógica.
- Capacidad de valorar y reconocer a la familia como clave en el desarrollo infantojuvenil.
- Analizar y conocer la relevancia de la familia en la intervención psicopedagógica.
PROGRAMA DEL doble máster
MÓDULO 1. DESARROLLO EVOLUTIVO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
MATERIA 1. ¿Qué es el desarrollo?
MATERIA 2. Desarrollo Motor.
MATERIA 3. Desarrollo de la Comunicación y el Lenguaje.
MATERIA 4: Desarrollo Cognitivo.
MATERIA 5: Desarrollo Social y Emocional.
MATERIA 6. Desarrollo Moral.
MÓDULO 2. FUNDAMENTACIÓN DEL AUTISMO, TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA).
MATERIA 7: El Autismo, Trastorno del Espectro Autista (TEA).
MATERIA 8: Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otros síndromes asociados.
MATERIA 9: Teorías explicativas del autismo, Trastorno del Espectro Autista (TEA).
MATERIA 10: Fundamentación histórica del autismo, Trastorno del Espectro Autista, (TEA).
MÓDULO 3. TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y ATENCIÓN TEMPRANA.
MATERIA 11: Conceptualización y aspectos básicos de la atención temprana.
MATERIA 12: Marco teórico y modelos de actuación en atención temprana.
MATERIA 13: La detección del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en atención temprana.
MÓDULO 4. LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Y LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.
MATERIA 14. Dificultades de Aprendizaje.
MATERIA 15. Necesidades educativas especiales: atención a la diversidad.
MATERIA 16. Intervención psicoeducativa. Habilidades cognitivas.
MATERIA 17. NEE en el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
MÓDULO 5. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO.
MATERIA 18. La evaluación psicopedagógica.
MATERIA 19. El diagnóstico psicopedagógico.
MATERIA 20. Evaluación de la calidad de la intervención psicopedagógica.
MÓDULO 6. EVALUACIÓN DEL TRASTORNO AUTISTA.
MATERIA 21. Aspectos a tener en cuenta en la evaluación del Trastorno Autista.
MATERIA 22. La evaluación y diagnóstico en el Trastorno Autista.
MÓDULO 7. INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LOS TRASTORNOS Y DÉFICITS INFANTILES.
MATERIA 23. Discapacidades Intelectuales.
MATERIA 24. Discapacidad motórica.
MATERIA 25. Discapacidad visual.
MATERIA 26. Discapacidad auditiva.
MATERIA 27. Trastornos del lenguaje y la comunicación.
MATERIA 28. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
MATERIA 29. Maltrato Infantil.
MATERIA 30. Sobredotación intelectual.
MÓDULO 8. INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO EN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA.
MATERIA 31. Tratamiento psicológico.
MATERIA 32. Tratamiento farmacológico.
MATERIA 33. Intervención educativa.
MATERIA 34. Intervención en Trastorno del Espectro Autista: Programas de aplicación
MATERIA 35. Desarrollo del juego simbólico mediante el uso de herramientas de realidad virtual en niños con TEA.
MATERIA 36. Habilidades sociales en los alumnos con dificultades en el desarrollo.
MATERIA 37. Método TEACCH.
MATERIA 38. Programa ABA.
MATERIA 39. Ayudas visuales. Utilización de agendas en personas con Trastorno del Espectro Autista.
MATERIA 40. Recomendaciones prácticas en el trabajo con TEA.
MÓDULO 9. TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN TRANSVERSALES EN AUTISMO Y OTROS TRASTORNOS.
MATERIA 41. Técnicas de modificación de conducta.
MATERIA 42. Educación en valores.
MATERIA 43. Educación Emocional.
MATERIA 44. Habilidades Sociales.
MATERIA 45. Prevención e intervención en drogodependencias.
MÓDULO 10: LA FAMILIA COMO CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTO-JUVENIL.
MATERIA 46. La familia como contexto de desarrollo.
MATERIA 47. La educación familiar.
MATERIA 48. Atención a padres con hijos con necesidades educativas especiales: apoyar la reconstrucción de la competencia y la armonía familiar.
MATERIA 49. El trabajo con los padres y familias.
MÓDULO 11. TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y FAMILIA
MATERIA 50. El entorno parental en la intervención de personas con dificultades del desarrollo.
MATERIA 51. Las necesidades de los padres del niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
MATERIA 52. El futuro del un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
SALIDAS PROFESIONALES DEL doble máster
Si te especializas con nuestro programa formativo podrás trabajar en:
- Gabinetes psicopedagógicos
- Departamentos de orientación psicopedagógicos
- Servicios de orientación universitaria
- Servicios educativos especializados
- Centros de desarrollo infantil y atención temprana
- Centros residenciales y de acción educativa
- Centros de atención al bienestar social de la infancia y la adolescencia en alto riesgo de marginación social
- Centros de atención a personas con discapacidad
- Clínicas, consultas y gabinetes privados que abordan la intervención psicoeducativa en niños con necesidades educativas especiales de diverso tipo
- Centros Especiales de trabajo
- Servicios por la Dependencia
- Fundaciones de carácter educativo y social
- Editoriales y medios de comunicación
- Atención a la diversidad
- Intervención de dificultades del aprendizaje
- Orientación académica y profesional
- Acción tutorial
- Diseño de programas educativos y diseño curricular
- Terapias educativas
- Diseño de materiales didácticos
- Asesoramiento a padres y docentes
- Desarrollo comunitario. Formación social y en valores
- Desarrollo de programas de prevención y educación para la salud
- Colegios de Educación Infantil y Primaria
- Institutos de Enseñanza Obligatoria
- Centros de Educación Especial
- Asociaciones de Educación Especial
- Refuerzo Educativo / Intervención Psicoeducativa
- Centros de Atención Temprana
- Centros de estimulación
- Programas de Formación Profesional para el Empleo en poblaciones con riesgo de exclusión
- Clínicas, consultas y gabinetes privados que abordan la intervención psicoeducativa en niños con necesidades educativas especiales de diverso tipo
- Intervención psicoeducativa en contextos de exclusión social
- Elaboración de proyectos
- Atención en unidades de asistencia domiciliaria, etc
TITULACIÓN Y CERTIFICACIONES
- Dos Títulos de Máster expedidos por la Universidad San Jorge de Zaragoza
- Certificado de Notas expedido por la Universidad
- Certificado de competencias adquiridas expedido por la Universidad
REQUISITOS DE ACCESO
- Titulados Universitarios en el ámbito sanitario, psicológico, educativo y social.
CONOCE NUESTRO EQUIPO DE ASESORES, TUTORES/AS Y PROFESIONALES DE INSTITUTO SERCA


















- Títulos con Apostilla de la Haya se expedirán en formato físico por exigencia notarial.
- Títulos sin Apostilla de la Haya se expedirán en formato digital.

Como indica el Ministerio de Justicia en su portal:
“El trámite de apostilla consiste en colocar sobre un documento público, o una prolongación del mismo, una Apostilla o anotación que certificará la autenticidad de la firma de los documentos públicos expedidos en un país firmante del XII Convenio de La Haya, de 5 de octubre de 1961, por el que se suprime la exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros que deban surtir efectos en otro país firmante del mismo.
Así, los documentos emitidos en un país firmante del Convenio que hayan sido certificados por una Apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.
Listado de los Estados firmantes del Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, elaborado por el Ministerio de Justicia a partir del propio Convenio”.



Metodología
¿Cómo trabajamos en Instituto Serca?
Precio/Financiación
El precio del Doble Máster en Intervención Psicopedagógica + Trastorno del Espectro Autista (120 créditos ECTS) es de 1.104,00 Euros con descuento aplicado, pudiendo abonarse mediante pago único o pago fraccionado sin ningún tipo de interés en 1, 3, 5 o 10 cuotas.
Una vez el alumno/a envíe el formulario de matrícula recibirá en su correo electrónico las claves de acceso al portal exclusivo de alumnos/as donde podrá realizar los pagos de su programa formativo, descargarse sus facturas y otras gestiones administrativas de forma personalizada. En un plazo máximo de 24 horas recibirá su nombre de usuario y contraseña para comenzar el estudio del Doble Máster en Intervención Psicopedagógica + Trastorno del Espectro Autista.
Todas las modalidades de pago incluyen la matrícula y tasas de expedición del Certificado de Notas y del Título Propio de la Universidad de San Jorge de Doble Máster en Intervención Psicopedagógica + Trastorno del Espectro Autista.
-68%


Opiniones de nuestros alumnos
También te puede interesar...
68%



68%



68%


