Máster de Formación Permanente en Enfermería en Urgencias Médico-Quirúrgicas
Con nuestro Máster Online conseguirás una formación de máxima calidad que te ayudará a especializarte y mejorar tu carrera profesional. La formación está orientada a la práctica profesional. Además, te ayuda a puntuar en bolsas de contratación y oposiciones de enfermería.
Título Propio de Postgrado de la Universidad EUNEIZ.
Máster
Online - Clases en vídeo
Permanente
1.500 horas
60 créditos ECTS
Consulta toda la información sobre el máster
INFORMACIÓN GENERAL
El programa del Máster en Enfermería en Urgencias Médico-Quirúrgicas proporciona una formación especializada y actualizada en la gestión integral de situaciones críticas, abarcando desde la atención inicial hasta los cuidados post-intervención. A través de seis módulos exhaustivos, los estudiantes desarrollan competencias avanzadas en protocolos de urgencias médicas y quirúrgicas.
La formación destaca por su enfoque práctico en áreas esenciales como soporte vital, electrocardiografía, atención en quirófano y manejo de pacientes críticos con diversas patologías. Los alumnos adquieren experiencia en procedimientos específicos, desde técnicas ventilatorias hasta la gestión de situaciones especiales como partos urgentes y atención pediátrica.
El programa integra aspectos innovadores como la humanización de los cuidados, incluyendo habilidades de comunicación efectiva y counselling, junto con estrategias de prevención del burnout. Este enfoque holístico garantiza profesionales capacitados tanto en aspectos técnicos como en la dimensión humana de la atención urgente.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA FORMATIVO
1. Conocer los conceptos fundamentales y la organización de los servicios de urgencias médico-quirúrgicas en el ámbito hospitalario y extrahospitalario.
2. Dominar las técnicas y procedimientos del soporte vital básico y avanzado, incluyendo la interpretación básica del electrocardiograma.
3. Analizar los diferentes tipos de transporte sanitario urgente y los cuidados de enfermería asociados.
4. Identificar los signos y síntomas de las principales urgencias respiratorias y cardiovasculares, aplicando los protocolos de actuación correspondientes.
5. Llevar a cabo los cuidados de enfermería específicos en pacientes con urgencias neurológicas, digestivas, nefro-urológicas y endocrino-metabólicas.
6. Aplicar los protocolos de actuación en la atención inicial al paciente con patología quirúrgica urgente y al politraumatizado.
7. Describir los cuidados específicos en la atención al paciente gran quemado y en las urgencias médico-quirúrgicas pediátricas.
8. Dominar las técnicas y procedimientos de enfermería relacionados con la atención al paciente quirúrgico y el manejo de la ventilación mecánica.
9. Analizar los principios y procedimientos de asepsia, esterilización y desinfección en el área quirúrgica.
10. Elaborar planes de cuidados específicos para los diferentes procedimientos de enfermería en urgencias y quirófano.
11. Fundamentar el uso y administración de los principales fármacos utilizados en urgencias médico-quirúrgicas y en la atención al parto urgente.
12. Desarrollar habilidades de comunicación efectiva y técnicas de counselling en la atención al paciente urgente.
13. Aplicar estrategias psicológicas para la prevención del estrés y el síndrome de burnout en el personal de enfermería de urgencias.
Competencias a adquirir por el alumnado
1. Identificar los fundamentos y la organización del servicio de urgencias médico-quirúrgicas en el ámbito sanitario.
2. Aplicar las técnicas de soporte vital básico y avanzado según los protocolos establecidos.
3. Interpretar los registros electrocardiográficos básicos para la identificación de alteraciones cardíacas urgentes.
4. Conocer los diferentes tipos de transporte sanitario y aplicar los protocolos de actuación correspondientes.
5. Desarrollar los cuidados específicos en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda y otros problemas respiratorios urgentes.
6. Aplicar los protocolos de actuación en situaciones de emergencia cardiovascular.
7. Manejar las principales urgencias neurológicas siguiendo los procedimientos establecidos.
8. Identificar y tratar las urgencias digestivas, nefro-urológicas y endocrino-metabólicas según los protocolos vigentes.
9. Ejecutar los protocolos de atención al paciente con patología quirúrgica urgente.
10. Desarrollar el plan de cuidados integral al paciente politraumatizado.
11. Aplicar los cuidados específicos en la atención inicial y continuada al paciente gran quemado.
12. Manejar las urgencias médico-quirúrgicas específicas del paciente pediátrico.
13. Implementar los cuidados de enfermería preoperatorios, intraoperatorios y postoperatorios inmediatos.
14. Manejar los diferentes tipos de ventilación mecánica y sus parámetros básicos.
15. Aplicar los protocolos de asepsia, esterilización y desinfección en el área quirúrgica.
16. Ejecutar los procedimientos y técnicas específicas de enfermería en el servicio de urgencias.
17. Desarrollar los procedimientos enfermeros específicos en el área quirúrgica.
18. Manejar la atención al parto urgente según los protocolos establecidos.
19. Administrar correctamente la farmacología específica en situaciones de urgencia médico-quirúrgica.
20. Implementar técnicas de comunicación efectiva con pacientes y familiares en situaciones de urgencia.
21. Aplicar las técnicas de counselling en la atención al paciente urgente y su familia.
22. Desarrollar estrategias de afrontamiento para la prevención del estrés y el síndrome de burnout.
PROGRAMA DEL MáSTER
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LAS URGENCIAS MÉDICO-QUIRÚRGICAS
MATERIA 1. Generalidades de la enfermería médico-quirúrgica de urgencias
MATERIA 2. Soporte vital básico y avanzado en enfermería
MATERIA 3. Electrocardiografía básica
MATERIA 4. Transporte sanitario urgente
MÓDULO 2. PROTOCOLOS DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS MÉDICAS
MATERIA 5. Urgencias respiratorias
MATERIA 6. Urgencias cardiovasculares
MATERIA 7. Urgencias neurológicas
MATERIA 8. Urgencias digestivas, nefro-urológicas y endocrino-metabólicas
MÓDULO 3. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS QUIRÚRGICAS
MATERIA 9. Atención al paciente con patología quirúrgica urgente
MATERIA 10. Manejo del paciente politraumatizado
MATERIA 11. Atención al paciente gran quemado
MATERIA 12. Atención a las urgencias médico-quirúrgicas del paciente pediátrico
MÓDULO 4. ATENCIÓN ENFERMERA EN QUIRÓFANO
MATERIA 13. Cuidados de enfermería al paciente en quirófano
MATERIA 14. Introducción a la ventilación mecánica
MATERIA 15. Asepsia, esterilización y desinfección en quirófano
MÓDULO 5. PROCEDIMIENTOS ENFERMEROS EN URGENCIAS MÉDICO-QUIRÚRGICAS
MATERIA 16. Procedimientos de enfermería en urgencias
MATERIA 17. Procedimientos de enfermería en quirófano
MATERIA 18. Atención al parto urgente
MATERIA 19. Farmacología en urgencias médico-quirúrgicas
MÓDULO 6. HUMANIZACIÓN DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA
MATERIA 20. Comunicación efectiva en contextos sanitarios
MATERIA 21. Counselling para enfermería
MATERIA 22. Estrategias psicológicas de prevención del estrés y del síndrome de burnout
SALIDAS PROFESIONALES
Si te especializas con nuestro programa formativo podrás trabajar en:
Servicios de Urgencias hospitalarias públicas y privadas
Unidades de Reanimación y Recuperación Post-quirúrgica
Quirófanos de urgencias y programados
Servicios de Emergencias Extrahospitalarias (SAMU, SUMMA, etc.)
Centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias (112)
Unidades de Cuidados Intensivos (UCI)
Unidades de Observación de Urgencias
Unidades de Cirugía Mayor Ambulatoria
Centros de alta resolución quirúrgica
Servicios de atención urgente en clínicas privadas
Unidades de Hospitalización Quirúrgica
TITULACIÓN Y CERTIFICACIONES
• Título Propio expedido por la EUNEIZ Universidad Vitoria-Gasteiz
• Certificado de Calificaciones de la Universidad EUNEIZ (Vitoria-Gasteiz), disponible previa solicitud y pago por parte del alumnado
REQUISITOS DE ACCESO
•Titulados UniversitariosCONOCE NUESTRO EQUIPO DE ASESORES, TUTORES/AS Y PROFESIONALES DE INSTITUTO SERCA
Como indica el Ministerio de Justicia en su portal:
“El trámite de apostilla consiste en colocar sobre un documento público, o una prolongación del mismo, una Apostilla o anotación que certificará la autenticidad de la firma de los documentos públicos expedidos en un país firmante del XII Convenio de La Haya, de 5 de octubre de 1961, por el que se suprime la exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros que deban surtir efectos en otro país firmante del mismo.
Así, los documentos emitidos en un país firmante del Convenio que hayan sido certificados por una Apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.
Listado de los Estados firmantes del Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, elaborado por el Ministerio de Justicia a partir del propio Convenio”.
Metodología
¿Cómo trabajamos en Instituto Serca?
Precio/Financiación
El precio del Máster en Enfermería en Urgencias Médico-Quirúrgicas (60 créditos ECTS) es de 450,00 Euros con descuento aplicado, pudiendo abonarse mediante pago único o pago fraccionado sin ningún tipo de interés en 1, 3, o 5 cuotas.
Una vez el alumno/a envíe el formulario de matrícula recibirá en su correo electrónico las claves de acceso al portal exclusivo de alumnos/as donde podrá realizar los pagos de su programa formativo, descargarse sus facturas y otras gestiones administrativas de forma personalizada. En un plazo máximo de 24 horas recibirá su nombre de usuario y contraseña para comenzar el estudio.
Todas las modalidades de pago incluyen la matrícula y tasas de expedición de la Certificación de Postgrado Universidad EUNEIZ.