Inicio| Máster| Psicología| Máster de Formación Permanente en Desarrollo Psicológico en la Infancia y Adolescencia

Máster de Formación Permanente en Desarrollo Psicológico en la Infancia y Adolescencia

Con nuestro Máster Online conseguirás una formación de máxima calidad que te ayudará a especializarte y mejorar tu carrera profesional. La formación está orientada a la práctica profesional.

Título Propio de Postgrado de la Universidad San Jorge de Zaragoza.

Universidad San Jorge de Zaragoza
Dto.
- 68%
Precio: 816,00€
Antes: 2.550€
Solicita más información
Tipo

Máster

Modalidad

Online

Matriculación

Permanente

Duración

1.500 horas

Créditos

60 créditos ECTS

Decide en cuántas cuotas quieres pagar
Puedes fraccionar el pago sin ningún tipo de interés con tu promoción del 68%
816,00€

Consulta toda la información sobre el máster

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL máster

El Máster en Desarrollo Psicológico en la Infancia y Adolescencia (60 créditos ECTS) está diseñado para conocer, comprender y explicar el comportamiento del niño y del adolescente. Los problemas psicológicos en la infancia y la adolescencia impiden que estos niños puedan adaptarse al proceso de aprendizaje y entender los mecanismos básicos de convivencia en el centro educativo y el aula, también ponen en riesgo sus habilidades y capacidades sociales para establecer un vínculo con los otros, comenzando por los vínculos familiares. 

Instituto de Altos Estudios Especializados SERCA es consciente, además, del papel tan importante que desempeña el entorno familiar y escolar en este sentido. Es por eso que el programa se ha pensado desde esta óptica, profundizando así en el trabajo conjunto con los padres y docentes que intervienen día a día con niños/as y adolescentes que manifiestan algún tipo de trastorno conductual

Los contenidos, desarrollados por especialistas de primer nivel, abarcan todas las fases necesarias para abordar este área tan especial desde una perspectiva multidisciplinar y práctica, abordando temas como el supuesto maltrato infantil, la prevención de drogodependencias o trastornos en el sueño, la alimentación y las habilidades sociales.

 

OBJETIVOS DEL máster

  • Dominar el concepto de desarrollo en la infancia y adolescencia.
  • Conocer el desarrollo motor, de la comunicación y el lenguaje, cognitivo, moral, social y emocional en la infancia y adolescencia.
  • Comprender y dominar el desarrollo neuropsicológico en la infancia y adolescencia.
  • Identificar las bases, técnicas e instrumentos de la evaluación psicológica.
  • Elaborar informes de evaluación de trastornos en niños/as y adolescentes.
  • Reconocer y analizar los trastornos psicológicos infantojuveniles.
  • Evaluar y diagnosticar los trastornos psicológicos en niños/as y adolescentes.
  • Llevar a cabo programas de intervención en trastornos psicológicos en niños/as y adolescentes.
  • Dominar y aplicar diferentes técnicas de intervención en trastornos psicológicos infantojuveniles.
  • Identificar la familia como elemento clave en el desarrollo de los niños/as y adolescentes.
  • Conocer y analizar el papel de la familia en el diagnóstico e intervención en trastornos psicológicos infantojuveniles.

 

Competencias a adquirir por el alumnado

Generales

  1. Capacidad de análisis y síntesis.
  2. Capacidad para resolver problemas.
  3. Capacidad de organización y planificación.
  4. Habilidad para la comunicación escrita y verbal en lengua materna.
  5. Capacidad para integrar el compromiso ético en su actividad profesional.
  6. Capacidad para emplear las tecnologías de la información y comunicación.
  7. Habilidad para tomar decisiones.
  8. Capacidad de aprender de manera autónoma.
  9. Habilidades interpersonales.
  10. Capacidad de realizar tareas de investigación.
  11. Habilidad para aplicar los conceptos de calidad y mejora continua en la actividad profesional.
  12. Capacidad de trabajar de manera autónoma.
  13. Capacidad para trabajar con culturas y costumbres de otros países.
  14. Capacidad de trabajar hacia metas y la consecución de resultados.

 

Específicas

  1. Capacidad para comprender y dominar el concepto de desarrollo así como el desarrollo motor, de la comunicación y el lenguaje, cognitivo, moral, social y emocional en la infancia y adolescencia.
  2. Capacidad de entender el desarrollo neuropsicológico en la infancia y adolescencia.
  3. Dominar y aplicar la evaluación psicológica en niños/as y adolescentes.
  4. Reconocer y saber aplicar las técnicas e instrumentos propios de la evaluación psicológica en niños/as y adolescentes.
  5. Elaborar informes de evaluación psicológica en niños/as y adolescentes.
  6. Diagnosticar, tras la evaluación, trastornos psicológicos infantojuveniles.
  7. Capacidad de intervenir en trastornos infantojuveniles de déficit y sobredotación intelectual.
  8. Capacidad de abordar mediante la intervención, trastornos del lenguaje y la comunicación así como trastornos generalizados del desarrollo.
  9. Planificar y aplicar la intervención en trastornos por déficit de atención con/sin Hiperactividad así como en dificultades de aprendizaje.
  10. Detectar, diagnosticar e intervenir en casos de maltrato infantil.
  11. Capacidad de reconocer e intervenir en trastornos de ansiedad, trastorno disocial y depresión infantojuvenil.
  12. Intervenir en trastornos psicológicos infantojuveniles de la conducta alimentaria, de la eliminación y el sueño.
  13. Identificar y dominar técnicas de intervención psicofarmacológicas y de prevención de drogodependencias en niños/as y adolescentes.
  14. Capacidad de dominar y saber aplicar las técnicas de modificación de conducta y de intervención cognitivo-conductual en niños/as y adolescentes.
  15. Capacidad de intervenir en el desarrollo emocional, educación en valores y habilidades sociales en niños/as y adolescentes.
  16. Capacidad de identificar la familia como referente esencial en el desarrollo infantojuvenil.
  17. Analizar y reconocer el papel de la familia en el diagnóstico e intervención en trastornos infantojuveniles.

 

PROGRAMA DEL máster

MÓDULO 1: EL DESARROLLO EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA.
MATERIA 1. ¿Qué es el desarrollo?
MATERIA 2. Desarrollo Motor.
MATERIA 3. Desarrollo de la Comunicación y el Lenguaje.
MATERIA 4: Desarrollo Cognitivo.
MATERIA 5: Desarrollo Social y Emocional.
MATERIA 6. Desarrollo Moral.
MATERIA 7. Neuropsicología en la infancia y adolescencia.
 

MÓDULO 2: LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN LOS TRASTORNOS INFANTO-JUVENILES.
MATERIA 8.  La Evaluación Psicológica Clínica: Introducción a los aspectos conceptuales y técnicos básicos.
MATERIA 9. Principales Técnicas en la Evaluación Psicológica.
MATERIA 10. Guías para el uso de las principales técnicas de evaluación.
MATERIA 11. La Evaluación Clínica Infantil y Adolescente.
MATERIA 12. Elaboración de Informes.
 

MÓDULO 3: TRASTORNOS INFANTO – JUVENILES. EVALUACIÓN, DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN I.
MATERIA 13. Déficit Intelectual y Superdotación.
MATERIA 14. Trastornos del Lenguaje, la comunicación y otros trastornos.
MATERIA 15. Dificultades de Aprendizaje.
MATERIA 16. Maltrato Infantil.
MATERIA 17. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad.
MATERIA 18.Trastorno del Espectro Autista (TEA).
 

MÓDULO 4: TRASTORNOS INFANTO – JUVENILES. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN II.
MATERIA 19. Trastornos Disruptivos del control de impulsos y de la conducta.
MATERIA 20. Trastornos de Ansiedad.
MATERIA 21. Depresión Infantil.
MATERIA 22. Trastornos de la Conducta Alimentaria y de la Ingesta de Alimentos.
MATERIA 23. Trastornos de la Excreción.
MATERIA 24. Trastornos del Sueño-Vigilia.
 

MÓDULO 5: OTRAS TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN.
MATERIA 25. Psicofarmacología en la Infancia y la Adolescencia.
MATERIA 26. Prevención e Intervención en Drogodependencias.
MATERIA 27. Técnicas de Modificación de Conducta.
MATERIA 28. Técnicas de Intervención Cognitivo-Conductual.
MATERIA 29. Educación en valores.
MATERIA 30. Educación Emocional.
MATERIA 31. Habilidades Sociales.
 

MÓDULO 6: LA FAMILIA COMO CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTO-JUVENIL.
MATERIA 32. La familia como contexto de desarrollo.
MATERIA 33. La Educación Familiar.
MATERIA 34. Atención a padres con hijos con necesidades educativas especiales: apoyar la reconstrucción de la competencia y la armonía familiar.
MATERIA 35. El trabajo con los padres y familias. 
 

SALIDAS PROFESIONALES DEL máster

Si te especializas con nuestro programa formativo podrás trabajar en:

  • Organizaciones públicas y privadas
  • Centros Educativos
  • Servicios sociales y ONGs
  • Centros de educación especial infantil y juvenil
  • Gestión y Planificación de Programas
  • Centros de atención al bienestar social de la infancia y la adolescencia en alto riesgo de marginación social
  • Servicios por la Dependencia
  • Servicios de prevención y promoción de la salud
  • Centros Especiales de trabajo
  • Asesor familiar
  • Colaborador en evaluación de determinados proyectos educativos
  • Editoriales y medios de comunicación

TITULACIÓN Y CERTIFICACIONES

  • Título Propio expedido por la Universidad San Jorge de Zaragoza 
  • Certificado de Notas expedido por la Universidad 
  • Certificado de competencias adquiridas expedido por la Universidad

REQUISITOS DE ACCESO

  • Titulados Universitarios en el ámbito sanitario, psicológico, educativo y social.

CONOCE NUESTRO EQUIPO DE ASESORES, TUTORES/AS Y PROFESIONALES DE INSTITUTO SERCA

Sergio Cano
Sergio Cano Doctor en Pedagogía
Noelia Villén
Noelia Villén Licenciada en Psicología
Odalys Cabrera
Odalys Cabrera Orientadora acreditada USA
Laura Plata
Laura Plata Licenciada en Psicología
Ana Mª Anguita
Ana Mª Anguita Licenciada en Psicología
Cristina Trujillo
Cristina Trujillo Licenciada en Psicología
Silvia Abarca
Silvia Abarca Licenciada en Psicología
Paula Bernabeu
Paula Bernabeu Graduada en Psicología
Marta Álvarez
Marta Álvarez Licenciada en Psicología
Begoña
Begoña Callejón Licenciada en Psicología
Mercedes Lara
Mercedes Lara Licenciada en Derecho Responsable de Administración
Dr. Andrés Soriano
Dr. Andrés Soriano Doctor en Ciencias de la Educación
Dr. Enrique Gervilla
Dr. Enrique Gervilla Castillo Catedrático de Universidad. Doctor en Ciencias de la Educación
Dr. Francisco J. Jiménez
Dr. Francisco J. Jiménez Ríos Doctor en Pedagogía
Dr. Matías Bedmar
Dr. Matías Bedmar Moreno Doctor en Pedagogía
Dra. Ana Amaro
Dra. Ana Amaro Agudo Doctora en Pedagogía
Dra. Nazaret Martínez
Dra. Nazaret Martínez Heredia Doctora en Pedagogía

CONOCE NUESTRO EQUIPO DE ASESORES, TUTORES/AS Y PROFESIONALES DE INSTITUTO SERCA

Sergio Cano
Sergio Cano Doctor en Pedagogía
Noelia Villén
Noelia Villén Licenciada en Psicología
Odalys Cabrera
Odalys Cabrera Orientadora acreditada USA
Laura Plata
Laura Plata Licenciada en Psicología
Ana Mª Anguita
Ana Mª Anguita Licenciada en Psicología
Cristina Trujillo
Cristina Trujillo Licenciada en Psicología
Silvia Abarca
Silvia Abarca Licenciada en Psicología
Marta Álvarez
Marta Álvarez Licenciada en Psicología
Paula Bernabeu
Paula Bernabeu Licenciada en Psicología
Begoña
Begoña Callejón Licenciada en Psicología
Mercedes Lara
Mercedes Lara Licenciada en Derecho Responsable de Administración
Dr. Andrés Soriano
Dr. Andrés Soriano Doctor en Ciencias de la Educación
Dr. Enrique Gervilla
Dr. Enrique Gervilla Castillo Catedrático de Universidad. Doctor en Ciencias de la Educación
Dr. Francisco J. Jiménez
Dr. Francisco J. Jiménez Ríos Doctor en Pedagogía
Dr. Matías Bedmar
Dr. Matías Bedmar Moreno Doctor en Pedagogía
Dra. Ana Amaro
Dra. Ana Amaro Agudo Doctora en Pedagogía
Dra. Nazaret Martínez
Dra. Nazaret Martínez Heredia Doctora en Pedagogía
Título Propio de Postgrado de la Universidad de San Jorge
  • Títulos con Apostilla de la Haya se expedirán en formato físico por exigencia notarial.
  • Títulos sin Apostilla de la Haya se expedirán en formato digital.
Con Instituto Serca tiene la posibilidad de solicitar la Apostilla de la Haya para su titulación

Como indica el Ministerio de Justicia en su portal:

“El trámite de apostilla consiste en colocar sobre un documento público, o una prolongación del mismo, una Apostilla o anotación que certificará la autenticidad de la firma de los documentos públicos expedidos en un país firmante del XII Convenio de La Haya, de 5 de octubre de 1961, por el que se suprime la exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros que deban surtir efectos en otro país firmante del mismo.

Así, los documentos emitidos en un país firmante del Convenio que hayan sido certificados por una Apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.

Listado de los Estados firmantes del Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, elaborado por el Ministerio de Justicia a partir del propio Convenio”.

Apostilla de la haya

Metodología

¿Cómo trabajamos en Instituto Serca?

Tiempo
Para la realización del Máster, el alumnado dispondrá de 12 meses, plazo ampliable tres meses más por motivo justificado, desde el momento de su matriculación.
Evaluación
Para la obtención del título de Máster en Desarrollo Psicológico en la Infancia y Adolescencia otorgado por la Universidad San Jorge, el alumno/a deberá resolver 34 casos prácticos/cuestiones, para posteriormente realizar un Trabajo Fin de Máster o Tesina. La presente información se detallará al alumnado tras su matriculación en la Guía Académica y de Evaluación del Máster en Desarrollo Psicológico en la Infancia y Adolescencia.
Biblioteca Digital
A través de nuestra innovadora plataforma digital, los alumnos podrán acceder a un amplio catálogo de libros, revistas, obras de investigación y tesis doctorales.
Metodología E-Learning
Modalidad 100% online que se adapta a las necesidades de cada alumno.
Campus Virtual
La experiencia formativa a través de nuestro campus virtual es sencilla y eficaz. Tendrás acceso 24h. a todos los materiales.
Tutorización Permanente
Estarás acompañado durante todo el proceso formativo. Nuestra máxima prioridad es la satisfacción del alumno.
Profesorado Especializado
Contamos con un claustro de profesores especializado que realizará un seguimiento personalizado de tu aprendizaje.

Precio/Financiación

El precio del Máster en Desarrollo Psicológico en la Infancia y Adolescencia (60 créditos ECTS) es de 816,00 Euros con descuento aplicado, pudiendo abonarse mediante pago único o pago fraccionado sin ningún tipo de interés en 1, 3, o 5 cuotas.

Una vez el alumno/a envíe el formulario de matrícula recibirá en su correo electrónico las claves de acceso al portal exclusivo de alumnos/as donde podrá realizar los pagos de su programa formativo, descargarse sus facturas y otras gestiones administrativas de forma personalizada. En un plazo máximo de 24 horas recibirá su nombre de usuario y contraseña para comenzar el estudio del Máster en Desarrollo Psicológico en la Infancia y Adolescencia.

Todas las modalidades de pago incluyen la matrícula y tasas de expedición del Certificado de Notas y del Título Propio de la Universidad de San Jorge de Máster en Desarrollo Psicológico en la Infancia y Adolescencia.

Dto.
-68%
Precio: 816,00€
Antes: 2.550€

Opiniones de nuestros alumnos

Andrés Garzón
Lo mejor del máster es la actualización de contenidos y la buena estructura de los mismos. Es un máster muy adecuado para estudiar la psicología infantil y adolescente. A mi me llamó la atención el temario y el título de la Universidad.
Marcos
Si buscas un Máster para especializarte y aprender sobre este ámbito, te recomiendo este, lo he finalizado hace poco y estoy muy satisfecho con la elección
Danila, L
Me ha gustado además de la formación, la rapidez con la que el centro contesta a mis dudas y la forma de realizar todos los trámites, con bastante agilidad
Yesenia
El hecho de haber podido compaginar el Máster con mi trabajo y mi casa ha sido de lo mejor. La facilidad que me han dado para poder estudiar ha conseguido que pueda seguir formándome en lo que más me gusta
Jorge B.
Es interesante el tener apartados de apoyo los cuales refuerzan los materiales aportados, sobre todo las conferencias y vídeos aportados son de gran interés.

También te puede interesar...